Autores

Nuevo El principito (dibujos de Javier de Juan) Ver más grande

El principito (dibujos de Javier de Juan)

En stock

Aunque se ha confundido con un libro infantil, El principito es en realidad una fábula mítica y filosófica sobre la historia de un aviador perdido en el desierto de Sáhara tras sufrir una avería y un niño proveniente de otro planeta.

Más detalles

25,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Considerado uno de los mejores libros del siglo XX, es la novela francesa más leída y traducida de todos los tiempos, pese a que la dominación nazi no permitió su edición en Francia hasta 1945. Aunque se ha confundido con un libro infantil, El principito es en realidad una fábula mítica y filosófica sobre la historia de un aviador perdido en el desierto de Sáhara tras sufrir una avería y un niño proveniente de otro planeta. Antoine de Saint-Exupéry aprovecha este argumento para abordar el respeto entre seres humanos diferentes, el sentido de la vida, la soledad o la amistad. Publicada hasta ahora con ilustraciones del propio autor, Javier de Juan interpreta con sus dibujos esta nueva traducción de Pollux Hernúñez, que ha respetado escrupulosamente el contenido del texto original. (fuente:original)

    Páginas 152

(1900-1004) De origen aristocrático —era conde—, durante los años veinte trabaja como piloto de avión entre Europa y África, volando en rutas comerciales. A finales de la década se encarga de dirigir y organizar una aerolínea en Argentina, donde conoce a su mujer, Consuelo Suncín. En 1929 publica Correo del Sur y a finales de 1930 Vuelo nocturno, que gana el premio Femina. Desde 1932 se dedica profesionalmente a la escritura. Entrega a la prensa reportajes sobre Indochina, Rusia o España, si bien nunca deja de volar, participando en raids y sufriendo en 1935 un terrible accidente en el Sahara. En 1939, al tiempo que es movilizado, publica Tierra de hombres. Después de la “extraña derrota”, se instala en Nueva York. Intenta una y otra vez volver a entrar en combate, sin conseguirlo, dada su edad y las lesiones que arrastra por sus accidentes aéreos. En 1944 por fin es destinado por las fuerzas de la Francia Libre al Mediterráneo, en una unidad de reconocimiento fotográfico. Probablemente derribado por un caza alemán, desaparece tras despegar el 31 de julio de 1944. Su obra más conocida, El principito —publicada en Estados Unidos en 1943 y dos años más tarde, tras la liberación, en Francia—, se ha convertido en el libro escrito en francés más leído y traducido de todos los tiempos.

Otros 30 productos en la misma categoría: