A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
L. M. Alcott naci? el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pensilvania, y falleci? en Boston, Massachussets, el 6 de marzo de 1888. Su padre, el educador y fil?sofo Bronson Alcott, era un hombre poco pr?ctico en cuestiones econ?micas, y la joven Louisa May tuvo muy pronto que ponerse a trabajar para mantener a su familia. Fue maestra, costurera, institutriz, adem?s de prol?fica escritora de relatos de intrigas, pasiones y misterios. Durante la Guerra de Secesi?n estadounidense se alist? como enfermera voluntaria, una ocupaci?n que la hizo enfermar de fiebres tifoideas y que quebrant? su salud de manera irremediable, pues nunca m?s volvi? a recuperarla. De las cartas que escribi? a su familia en ese per?odo surgi? el libro Hospital Sketches (1863), que le vali? por primera vez un amplio reconocimiento como escritora. A lo largo de su vida escribi? cerca de 300 t?tulos entre cuentos y novelas. Abord? diversos g?neros, tanto en el campo de la literatura para j?venes como en la de adultos, y en ocasiones, sobre todo en sus narraciones m?s apasionadas y fogosas, firm? con el seud?nimo de A. M. Barnard.