Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
La fortaleza nos traslada al Sarajevo otomano del siglo XVIII para hacernos testigos de la vida y suerte de Ahmet Šabo, un joven que acaba de regresar de la guerra y que deberá abrirse camino en una sociedad que, a ojos de quien ha sobrevivido a los horrores de un conflicto armado, se revela absurda, hipócrita e injusta.
En una isla de un país indeterminado, un hombre está tomando un café tranquilamente cuando es detenido por el Servicio Especial, un cuerpo de policía cuyo único objetivo es la defensa del régimen.
Así empieza el lamento de Nina, una mujer que lucha incansablemente por sobrevivir sin renunciar a su identidad y que intenta sacar adelante a su familia en un mundo convulso y despiadado.
Miguel Otero Silva nos muestra la lenta agonía de un pueblo herido de muerte, y el nacimiento apresurado de los primeros asentamientos petroleros del país.
Amor Towles vuelve con una historia colosal sobre el viaje iniciático de cuatro jóvenes por el corazón de Estados Unidos durante la década de los años cincuenta.
Basándose en nuevas y ambiciosas investigaciones de archivos soviéticos, europeos y estadounidenses, La guerra de Stalin revoluciona nuestra comprensión de este conflicto global trasladando su epicentro hacia el este.
“Comenzó a llamarla así en su angustia, Antígona, porque inocente soportaba la historia; porque, habiendo nacido para el amor, la estaba devorando la piedad”. Así describió María Zambrano a su querida hermana Araceli cuando pudo reencontrarse con ella tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Estas Memorias que publicamos completas por primera vez en español son el resultado de un manuscrito que quedó inconcluso a la muerte de Anna Grigoriévna, segunda mujer de Dostoievski, en 1918, a los 72 años de edad;
En 1879, el autor de Guerra y paz y Ana Karenina, de cincuenta años de edad, llegó a creer que sus logros y su existencia carecían de sentido, sumiéndolo en un estado de dolor y desasosiego extremos que parecen conducirlo fatalmente hacia el suicidio.
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO EN BAYONA HASTA SU REGRESO A ESPAÑA Y SU FALLECIMIENTO EN GUADALAJARA.
Esta obra es un manual de identificación avanzada de aves centrada en los detalles de la estrategia de muda, el sexo y la edad. Está diseñada para el estudio de las aves en mano, pero buena parte de los caracteres son igualmente observables en la distancia
Una ruta por París a través de 560 fotografías comentadas por el propio Robert Doisneau.