A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Leonhard Frank (W?rzburg, 1882 ? M?nich, 1961). De origen humilde, llev? a cabo m?ltiples trabajos: mec?nico, ch?fer, pintor de edificios, celador de hospital? Gracias a su talento para la pintura estudi? Bellas Artes durante seis a?os en M?nich y en 1910 se instal? en Berl?n. Humanista, pacifista y antifascista, llevado por la exaltaci?n de la bohemia de M?nich y m?s tarde por la efervescencia intelectual y art?stica de Berl?n, Frank crey? siempre en el poder transformador de la literatura. Durante la Primera Guerra Mundial se exili? a Suiza. Sus primeros trabajos literarios vieron la luz en este periodo. En 1918 volvi? a Alemania, convencido ya de dedicar su vida a la escritura, que le proporcionar?a premios tan prestigiosos como el Theodor Fontane o el Kleist. Su novela Karl y Anna obtuvo un gigantesco ?xito internacional, se convertir?a en una obra de teatro representada en salas de todo el mundo e incluso Hollywood se inspirar?a en ella para la pel?cula Desire Me, en cuya direcci?n particip? George Cuckor. A pesar de esto, en 1933 se prohibieron y quemaron todos sus libros en Alemania. Se exili? entonces de nuevo: primero a Suiza, luego a Francia (donde fue hecho prisionero tres veces) y, m?s tarde, a Portugal y Estados Unidos. Tras diecisiete a?os de exilio, regres? a un pa?s en ruinas. Y ya en 1952 public? una reveladora novela en la que el protagonista se confunde con el propio escritor, un texto clave que da voz a sus sentimientos y percepciones en esa dura Alemania de postguerra. Se trata de la fundamental Links wo das Hertz ist [A la izquierda, donde est? el coraz?n], que Errata naturae publicar? pr?ximamente.