Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
En stock
La casa Thüringer es una novela de iniciación a la vida donde la pasión y la crítica se expresan con un humor tierno
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Rumanía, principios del siglo XX. A los diecisiete años, Adrian Zograffi, alter ego literario de Istrati, entra a servir como chico de los recados en la casa de los armadores Thüringer, en Braila, junto a la desembocadura del Danubio. Allí asiste al ocaso de una sociedad tradicional, arrumbada por el mundo industrial en ciernes, y participa en la organización de una histórica huelga de estibadores. Conoce la corrupción política, la fuerza de la prensa y la ciega inutilidad de la violencia, a la vez que se emociona con las formas de ayuda mutua entre los más necesitados. Vive también la pasión sensual y el enamoramiento platónico con dos mujeres. La realidad lo aboca a estos dilemas existenciales: ¿la razón social y económica coincide con la razón moral? ¿La entrega carnal es enemiga del amor?
La casa Thüringer es una novela de iniciación a la vida donde la pasión y la crítica se expresan con un humor tierno. Su gran amigo Nikos Kazantzakis veía en Adrian Zograffi y en el autor la encarnación del ideal quijotesco. (fuente:editorial)
| Páginas | 268 |
Panait Istrati (Braila, 1884 – Bucarest, 1935). Hijo de un contrabandista griego abatido por la guardia fronteriza antes de su nacimiento y de una humilde lavandera rumana, abandonó pronto la escuela y empezó una vida de vagabundo a ambas orillas del Mediterráneo. Tras un intento de suicidio, decidió cambiar su destino e inició una singular carrera literaria, que le deparó fama mundial. Adoptó el francés como lengua de escritura y en 1924 publicó su primera novela, Kyra Kyralina, bajo los auspicios del premio Nobel Romain Rolland, quien lo llamó el Gorki de los Balcanes. Su testimonio crítico respecto a la URSS, en 1929, donde vivió dieciséis meses, le granjeó la ira de quienes antes lo habían encumbrado. Enfermo de tuberculosis y casi olvidado, regresó a Rumanía para morir. Entre sus principales obras cabe mencionar Nerrantsula, Los Aiducs, Codin y El pescador de esponjas.