Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
La importancia de la presente edición es su carácter eminentemente testimonial. Esta es la poesía completa autorizada y revisada, verso a verso, por el propio autor, tras años de trabajo conjunto en sus archivos.
En estos poemas, que recorren toda la trayectoria del poeta desde su primer libro, 17 poemas, de 1954, a la síntesis de sus últimos haikus escritos en 2004, nos encontramos con la naturaleza, presente en gran parte de la poesía nórdica, y con su incomparable inventario de metáforas.
La se?orita Julie (obra en un acto ?nico escrita por Strindberg en 1888) est? considerada como una de las obras teatrales m?s importantes de la literatura universal.
Este drama hist?rico, escrito alrededor de 1600, choc? con la censura estatal. En su interior se representa una comedia donde los aspectos hist?ricos, cr?ticos y filol?gicos son intrigantemente novelescos.
Whitman inauguró un mundo, afirmó o insinuó en él todo lo que deseaba o necesitaba afirmar o insinuar del nuestro y después lo clausuró, obteniendo y brindándonos un producto perfecto.
La sonata del bosque, un libro en el que se unen meditaci?n y sentimiento para buscar las met?foras y las huellas de la vida.
Signos grabados en conchas de carey y huesos de búfalo. Signos que ostentan las vasijas sagradas y los utensilios de bronce. Adivinatorios o utilitarios, se presentan ante todo como trazos, emblemas, actitudes fijas, ritmos visualizados.
Ningún poeta contemporáneo ha sido interpretado y traducido de manera tan detallada y extensa como Paul Celan, sin duda uno de los poetas más importantes del siglo XX. «Fuga de la muerte», tal vez el poema al que la crítica ha dedicado más atención de todos los escritos tras la Segunda Guerra Mundial, es, si no el texto cumbre, uno de los textos cumbres...
Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.
El volumen 1 –primero de los dos que configuran la Obra completa de Elizabeth Bishop (1911-1979)– recoge, además de los cuatro libros de poemas que publicó en vida, por primera vez en español toda su obra inédita
Publicado parcialmente, sin la prosa, hasta ahora, Álvaro de Campos es el heterónimo más leído de Fernando Pessoa. Es el autor de algunos de los mayores poemas lírico-dramáticos de la literatura portuguesa y de las grandes odas del movimiento sensacionista, así como de las «Notas para el recuerdo de mi maestro Caeiro».
En 2017 se conmemora el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, una de nuestras poetas más queridas. Llegó al mundo en el madrileño barrio de Lavapiés, en el seno de una familia humilde, y siempre estuvo, como señala Luis Antonio de Villena en el prólogo de esta edición, «del lado de los humillados y ofendidos y de los perdedores de la clase que fueran»