Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, y Europa, que se hallaba...
Rainer Maria Rilke mantuvo una peculiar y nunca interrumpida...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 12.00 euros. Si quiere...
Si quiere algún título de esta colección pídalo en...
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan...
Cuando al viejo y noble tigre le fallan las fuerzas para capturar a sus...
María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de...
Explora las maravillas del mundo mágico con este suntuoso compendio de...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la tr?gica historia de un...
Una obra de carácter utópico (y, en algunos aspectos, visionario), en la...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
A partir de 4 años. A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene...
te recomienda este libro.
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto a acabar con su familia y su misión: traer justicia al pueblo y al país que adora.
Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto a acabar con su familia y su misión: traer justicia al pueblo y al país que adora. El gobierno puso escuchas telefónicas a Ebadi y a su despacho de letrados, envió espías para acecharla, acosó a sus compañeros, detuvo a su hija y arrestó a su hermana por cargos falsificados. Canceló sus conferencias, agitó a las turbas para atacar su hogar, se apoderó de sus oficinas, y clavó una amenaza de muerte en su puerta. A pesar de encontrarse viviendo bajo circunstancias que recuerdan a una novela de espías, nada pudo impedir que Ebadi hablara y defendiera la dignidad del ser humano. (fuente: editorial)
Shirin Ebadi es una abogada y activista en la lucha por los derechos humanos y la democracia.
Nació el 21 de junio de 1947 en Hamadan (Irán), graduándose en derecho por la Universidad de Teherán en 1968, para justo un año después convertirse en la primera mujer que lograba ejercer como juez en el país.
Comenzaba así una fulgurante carrera profesional que se verá interrumpida de golpe tras la Revolución islámica liderada por Khomeini en 1979.
Empezaba entonces un oscuro periodo en el país, pues aparecían una serie de restricciones por cuestiones de género, que coartarían la vida de nuestra protagonista y sus coetáneas.
Ebadi se ve obligada a abandonar su puesto como juez, renunciando a las alternativas que desde las altas esferas del gobierno de su país se le ofrecía.
Comienza por tanto una época en la que va a escribir libros y a luchar para que le permitan abrir un gabinete jurídico desde el que poder luchar y ayudar a que se imparta justicia.
Tras numerosas trabas logra su propósito en 1992, comenzando una lucha por la defensa de los más desfavorecidos, las mujeres, los derechos humanos y la implantación de una democracia en Irán.
Su abierta oposición a los líderes religiosos que ostentaban el poder le van a valer persecuciones políticas, condenas y diversos intentos de silenciarla que no lograrán su objetivo, pues será todo lo contrario, darán más fuerza a sus acciones y reivindicaciones, obteniendo el apoyo internacional e incluso ganando el Premio Nobel de la Paz en 2003 por su incansable búsqueda de la democracia y los derechos humanos.