GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Aunque se ha confundido con un libro infantil, El principito es en...
El perro, la enciclopedia, es una recopilación espléndida de todas las...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
Ser un buen oyente, nos dice Plutarco, es un arte que todos deberíamos...
te recomienda este libro.
Disponible en siete días
En 1996 Marina Ricci, periodista de una conocida televisión italiana, es enviada a Calcuta mientras Madre Teresa afronta una grave enfermedad. Muchos piensan que se aproxima el momento de su muerte. La periodista visita así el orfanato atendido por las religiosas de Madre Teresa, y allí conoce a Govindo.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En 1996 Marina Ricci, periodista de una conocida televisión italiana, es enviada a Calcuta mientras Madre Teresa afronta una grave enfermedad. Muchos piensan que se aproxima el momento de su muerte. La periodista visita así el orfanato atendido por las religiosas de Madre Teresa, y allí conoce a Govindo. El pequeño está gravemente enfermo y ninguna familia quiere adoptarlo. Probablemente por eso Madre Teresa suele manifestarle una especial predilección. La autora decide acogerlo y convertirlo en uno más de su familia. Inicia así un camino que cambiará su vida, la de su marido y también la de sus hijos. Gogo, como todos lo llaman, sufre un proceso degenerativo, no camina y apenas crece, pero esto no le impide amar y ser amado, e ir dejando a su alrededor una huella realmente imborrable...
Marina Ricci nació en la región italiana de Puglia y se considera romana por adopción. Inició su carrera periodística en 1982 en el semanario Il Sabato, y luego en Trenta Giorni, especializándose en el Este de Europa. En 1992 comienza a trabajar en la televisión Tg5 como vaticanista, cubriendo la información sobre Juan Pablo II y luego sobre Benedicto XVI. Está casada y tiene cinco hijos.