Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
En stock
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que revela las claves para una vida equilibrada y libre de emociones negativas.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que revela las claves para una vida equilibrada y libre de emociones negativas.
En los últimos años hemos escuchado infinidad de veces que el estoicismo es una filosofía de emperadores y esclavos. El emperador es Marco Aurelio, por supuesto; el esclavo, Epicteto, que se convirtió́ en maestro estoico y mentor del primero, y que recogió en el Manual sus enseñanzas esenciales. Dicha obra, también conocida como Enchiridion o Discursos de Epicteto, es la joya del estoicismo. Su título ya era de por sí elocuente, pues significa «lo que se puede tener en la mano». Sin duda, una guía práctica y accesible.
Sus enseñanzas nos muestran cómo alcanzar la tranquilidad y la verdadera libertad mediante el control de nuestras opiniones y deseos. Su sencillez y profundidad lo han convertido en una referencia imprescindible para quienes desean aplicar el estoicismo en su vida diaria.
En esta edición única, Daniel Tubau nos ofrece por primera vez una actualización comentada de las enseñanzas de Epicteto, así como un análisis claro y profundo del estoicismo, destacando tanto sus puntos fuertes como sus debilidades, y explicando por qué esta filosofía práctica nos sigue fascinando casi dos mil años después.
(fuente:editorial)
Páginas | 288 |
Epicteto es un nombre latino que significa «adquirido». No era el verdadero nombre de nuestro filósofo, sino el que emplearon sus diversos amos, pues había nacido ya esclavo, hacia el año 50 de nuestra era, en la ciudad frigia de Hierápolis.
Cuando todavía era un muchacho, fue llevado a Roma para trabajar al servicio de un hombre llamado Epafrodito, que también había sido esclavo.
Se dice que al amo le gustaba aplicar un instrumento de tortura en la pierna de su esclavo, y que Epicteto lo soportaba sin quejarse, aunque no se cansaba de advertir: «Me vas a romper la pierna».
Cuando la profecía se hizo realidad, comentó con resignación: «Ya te dije que me la romperías». Anécdotas como esta nos obligan a admitir que tiene mucho sentido el adjetivo «estoico», tal como lo usamos hoy en día, para referirnos a alguien capaz de soportar cualquier cosa sin rechistar.
Años después, su amo le concedió la libertad y, ya en el exilio, fundó una escuela de filosofía. Sus enseñanzas se extendieron por todo el Imperio, gracias a esta obra: «Manual estoico de vida».