Autores

La raspa mágica Ver más grande

La raspa mágica

Recomendación de librería Ontanilla

te recomienda este libro.

En stock

Un rey que se gana malamente la vida como funcionario, un hada un tanto histérica y una niña de siete años, Alicia, son los protagonistas de este cuento de Charles Dickens.

Más detalles

15,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Un rey que se gana malamente la vida como funcionario, un hada un tanto histérica y una niña de siete años, Alicia, son los protagonistas de este cuento de Charles Dickens que apareció por primera vez en 1868 en Estados Unidos. La raspa mágica, que su autor atribuyó juguetonamente a la pluma de la pequeña Alicia, contiene un final sorprendente con todo el humor y el genio narrativo característicos de Dickens. (fuente:editorial)

    Páginas 48

(Portsmouth, 1812 – Gadshill, 1870) Es uno de los novelistas más importantes de la literatura inglesa y el principal de la era victoriana. Su obra, en la que destacan el humor y la ironía, contiene una aguda crítica a la sociedad industrial que él conoció y sufrió de niño, cuando las deudas de su padre le obligaron a emplearse en una fábrica de betún. Afortunadamente, la economía familiar mejoró y pudo estudiar una corta temporada en una escuela privada antes de colocarse como pasante de abogado a los quince años de edad. Enseguida sintió la vocación periodística, profesión en la que llegó a ser cronista parlamentario y desde la que saltó a la literatura gracias al éxito de su primer libro, Esbozos de Boz (1836), retratos de la vida cotidiana de Londres que había publicado previamente en prensa firmados con el seudónimo Boz. Ese mismo año se casó con Catherine Hogarth, la hija del director del Morning Chronicle, periódico donde publicó por entregas su primera novela, Papeles póstumos del Club Pickwick (1836 -1837). Un año después dio un giro a su literatura con Oliver Twist (1837-1838), donde el humor es mucho más mesurado y el melodrama adquiere mayor intensidad. Entre sus grandes obras, la mayoría publicadas por entregas para acceder mejor al gran público, destacan Almacén de antigüedades (1840 -1841), Canción de Navidad (1843), David Copperfield (1849-1850), Casa desolada (1852-1853), Tiempos difíciles (1854), Historia de dos ciudades (1859) y Grandes esperanzas (1860-1861). (fuente:editorial)

Otros 30 productos en la misma categoría: