Un año antes de su muerte, Franz Kafka vivió una experiencia muy...
París, febrero de 1939, Marina Tsvietáieva aguarda el permiso de las...
Cuarteto de la guerra narra la historia de cuatro hombres que luchan por...
Pug está listo para una aventura marinera. Ha tomado su desayuno...
Monika Zgustova nos ofrece en este libro una visión inédita de su ciudad...
Esta vida plácida vuela por los aires cuando Cassia, su pareja Micah se...
El precio de cada título de esta colección es de 11.90 euros. Si quiere...
El hechizo de la comprensión es la primera biografía de Hannah Arendt...
PATAGONIA. Bellísimo libro de memorias en que el autor evoca los años de...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
Semblanza de Viktor Frankl que ofrece una perspectiva de su vida y de...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Si quiere algún título de esta colección pídalo en...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un cuento universal e inspirador para lectores de todas las edades.
te recomienda este libro.
En stock
Un rey que se gana malamente la vida como funcionario, un hada un tanto histérica y una niña de siete años, Alicia, son los protagonistas de este cuento de Charles Dickens.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Un rey que se gana malamente la vida como funcionario, un hada un tanto histérica y una niña de siete años, Alicia, son los protagonistas de este cuento de Charles Dickens que apareció por primera vez en 1868 en Estados Unidos. La raspa mágica, que su autor atribuyó juguetonamente a la pluma de la pequeña Alicia, contiene un final sorprendente con todo el humor y el genio narrativo característicos de Dickens. (fuente:editorial)
Páginas | 48 |
(Portsmouth, 1812 – Gadshill, 1870) Es uno de los novelistas más importantes de la literatura inglesa y el principal de la era victoriana. Su obra, en la que destacan el humor y la ironía, contiene una aguda crítica a la sociedad industrial que él conoció y sufrió de niño, cuando las deudas de su padre le obligaron a emplearse en una fábrica de betún. Afortunadamente, la economía familiar mejoró y pudo estudiar una corta temporada en una escuela privada antes de colocarse como pasante de abogado a los quince años de edad. Enseguida sintió la vocación periodística, profesión en la que llegó a ser cronista parlamentario y desde la que saltó a la literatura gracias al éxito de su primer libro, Esbozos de Boz (1836), retratos de la vida cotidiana de Londres que había publicado previamente en prensa firmados con el seudónimo Boz. Ese mismo año se casó con Catherine Hogarth, la hija del director del Morning Chronicle, periódico donde publicó por entregas su primera novela, Papeles póstumos del Club Pickwick (1836 -1837). Un año después dio un giro a su literatura con Oliver Twist (1837-1838), donde el humor es mucho más mesurado y el melodrama adquiere mayor intensidad. Entre sus grandes obras, la mayoría publicadas por entregas para acceder mejor al gran público, destacan Almacén de antigüedades (1840 -1841), Canción de Navidad (1843), David Copperfield (1849-1850), Casa desolada (1852-1853), Tiempos difíciles (1854), Historia de dos ciudades (1859) y Grandes esperanzas (1860-1861). (fuente:editorial)