Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
Disponible en siete días
Este relato, magn?ficamente ilustrado por Max, contiene elementos caracter?sticos de la narrativa del autor checo: todos estamos en manos de un destino que no controlamos.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
?Al entrar en el puerto de Nueva York a bordo de un barco que se iba deteniendo, Karl Ro?mann, un joven de diecisiete a?os al que sus padres pobres hab?an enviado a Am?rica por tener un hijo con una criada que lo hab?a seducido, crey? ver la Estatua de la diosa Libertad, que divisaba desde hac?a un buen rato, como si estuviera dentro de un rayo de sol que fulgurara de repente.? As? comienza El fogonero, que se public? como libro independiente en 1913 y termin? siendo el primer cap?tulo de El desaparecido, la inacabada novela de Kafka.
Este relato, magn?ficamente ilustrado por Max, contiene elementos caracter?sticos de la narrativa del autor checo: todos estamos en manos de un destino que no controlamos. El joven Ro?mann defender? con vehemencia al fogonero porque considera que ha sido tratado injustamente, y de su viaje por el interior del barco, que se puede ver como un encuentro con las estructuras del poder, saldr? airoso gracias a un inesperado suceso... (fuente: editorial)
Praga (1883)-Kierling, Austria (1924). Tras su pulcra apariencia de oficinista, se sintió un paria entre familiares, entre judíos, entre escritores, entre checos y alemanes. Aseguró una vez y otra que sólo sabía vivir para escribir, pero cuando, avanzada la tuberculosis, vio próxima la muerte, dio instrucciones para que destruyeran su obra. Tuvo amigos que las desobedecieron y así, quizá contra sus propósitos, heredamos un puñado de relatos desconcertantes, con aire de parábola privada de moraleja, que fascinan y perturban por igual y que han dado su nombre al sentimiento contemporáneo de lo absurdo.
La inquietante metamorfosis de Gregor Samsa, la triste decadencia del artista del hambre o la fidelidad patética del oficial del penal retratan con escueta minuciosidad y frío humor los sinsentidos y pesares de la condición humana en nuestro tiempo.