Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Desde las Cortes de Cádiz los españoles han discutido, incluso dramáticamente, lo mismos asuntos que discuten hoy.
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España.
La historia del Camino se extiende a lo largo de los siglos dejando tras de sí numerosas leyendas, misterios, tradiciones y sobre todo un gran patrimonio.
El legado de España en América es colosal, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica.
A las puertas de la Segunda Guerra Mundial, Edmund Husserl, filósofo judío y fundador de la fenomenología, falleció dejando más de cuarenta mil páginas manuscritas, legado que en la Alemania nazi estuvo muy cerca de desaparecer.
En esta obra maestra, Orlando Figes explora con elegancia, rigor y un maravilloso talento narrativo las poderosas y complejas fuerzas culturales que crearon y unieron a una de las naciones más vibrantes del mundo.
EL ISLAM INFLUYÓ NOTABLEMENTE EN LA HISTORIA DE ANDALUCÍA. ¿FUE POSITIVA LA REINCORPORACIÓN DE ESE TERRITORIO A LA VIDA ESPAÑOLA? EL AUTOR HA SELECCIONADO DIVERSOS TEXTOS ÁRABES QUE APOYAN SU ARGUMENTACIÓN.
Relanzamiento de todo un clásico en el 120 aniversario de la concesión del premio Nobel de Literatura a Mommsen, único historiador en haberlo obtenido junto con Winston Churchill.
Hoy todos conocemos Doñana, un paraje natural protegido e inabarcable a la escala humana, donde cientos de especies de todos los órdenes imaginables desarrollan su vida. Pero muy pocos han oído hablar de la azarosa historia de los naturalistas Chapman, Buck y Riddell, tres aventureros ingleses que cambiaron la historia del Coto y fueron una pieza clave en...
Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual.
Basándose en nuevas y ambiciosas investigaciones de archivos soviéticos, europeos y estadounidenses, La guerra de Stalin revoluciona nuestra comprensión de este conflicto global trasladando su epicentro hacia el este.
En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español.