GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
EL ISLAM INFLUYÓ NOTABLEMENTE EN LA HISTORIA DE ANDALUCÍA. ¿FUE POSITIVA LA REINCORPORACIÓN DE ESE TERRITORIO A LA VIDA ESPAÑOLA? EL AUTOR HA SELECCIONADO DIVERSOS TEXTOS ÁRABES QUE APOYAN SU ARGUMENTACIÓN.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Sánchez-Albornoz reúne varios artículos que reivindican la integral españolía de las tierras andaluzas. Llama la atención del lector sobre los beneficios que supuso para Andalucía su reincorporación a la vida española.
El autor declara que no le mueve ninguna hostilidad hacia el Islam, ni hacia su acción en la historia hispana, cuya influencia reconoce. El libro se completa con una selección de textos árabes que revelan algunas de las sombras de la España islámica, y sirven de apoyo a los argumentos del autor. (fuente:editorial)
Páginas | 122 |
Claudio Sánchez-Albornoz (1893-1984) fue catedrático de Historia de España, miembro de la Real Academia de la Historia, Hijo adoptivo de Asturias y León y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Autor de numerosas publicaciones, es uno de los principales historiadores medievalistas españoles.