A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Lajos Zilahy, hijo de una familia de peque?a nobleza h?ngara, naci? en 1891 en Nagy-Szalonta, localidad transilvana perteneciente al Imperio Austro-h?ngaro. Estudi? Derecho en Budapest, antes de servir en el ej?rcito imperial durante la Primera guerra mundial, donde combati? en el frente ruso, experiencia que le sirvi? para escribir una de sus obras m?s afamadas: Dos cautivos (1926). En los a?os veinte, a partir del ?xito de Primavera mort?fera (1922), se centra tanto en su carrera como dramaturgo y novelista (muchos de sus obras fueron adaptadas al cine) como en la de periodista (fue corresponsal en Par?s y Londres). En 1930 se casa con Piroska B?rcy, hija del alcalde de Budapest, y prosigue su carrera literaria. En 1939 funda una productora de cine con la que realizar? varias pel?culas basadas en libros suyos. Pol?ticamente opuesto al r?gimen fascista del Regente Horthy, cuando el pa?s fue ocupado por los nazis en 1944 tuvo que esconderse con su mujer y su hijo Mih?ly. Al acabar la guerra fue nombrado Presidente de la Sociedad h?ngaro-sovi?tica de las Artes y las Ciencias, pero sus convicciones democr?ticas lo forzaron al exilio en 1948 junto a su amigo, el tambi?n conocido novelista, S?ndor M?rai. En Nueva York escribe su gran trilog?a sobre las vicisitudes de una familia noble h?ngara, los Dukay, que abarca siglo y medio, entre 1814 y 1953 (El siglo feliz, Crep?sculo cobrizo y El ?ngel del odio). Sus obras se difundieron como aut?nticos best-sellers por todo el mundo durante varias d?cadas del siglo XX, alcanzando ventas millonarias, por ejemplo en Espa?a. Lajos Zilahy muri? en 1974 en Novi-Sad (Serbia, que formaba entonces parte de Yugoslavia).