A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
te recomienda este libro.
En stock
Philo Vance resuelve un misterioso asesinato cometido en una habitación cerrada a cal y canto.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Philo Vance resuelve un misterioso asesinato cometido en una habitación cerrada a cal y canto. (fuente:editorial)
Páginas | 312 |
Charlottesville, Virginia, 1888 – Nueva York, 1939) Es el pseudónimo utilizado por Willard Huntington Wright para escribir las novelas policíacas del detective Philo Vance, doce títulos que entre 1926 y 1939 revolucionaron la novela de misterio internacional con un enorme éxito de público. La serie, adaptada a la radio y al cine, la protagonizaba un adinerado excombatiente de la Primera Guerra Mundial, sofisticado coleccionista de arte, dando y cínico, que con la ayuda del propio Van Dine ayudaba a resolver casos aparentemente imposibles a John F. X. Markham, fiscal del distrito de Nueva York. Los casos de Philo Vance ayudaron a su autor, Willard Huntington Wright, a superar la adicción a la cocaína a la que le condujo su frenética actividad periodística como crítico artístico, literario y musical. La primera novela de Philo Vance fue El caso del asesinato de Benson (1926), a la que seguirían El caso del crimen de la Canario (1927), El caso del asesinato de los Greene (1928), El caso de los asesinatos del obispo (1929), El caso del asesinato del escarabajo (1930), El caso del asesino en la sombra (1933), El caso del dragón del estanque (1934), El caso del asesinato del casino (1934), El caso del crimen de Garden (1935) y El caso del asesinato del secuestro (1936).