GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
te recomienda este libro.
En stock
"La Celda Cerrada" es una novela biográfica que sigue la vida de Etty Hillesum, una joven judía apasionada y despierta que escribió para respirar. La novela recrea su viaje interior durante los tres días que la condujeron desde Westerbork hasta Auschwitz.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
"La Celda Cerrada" es una novela biográfica que sigue la vida de Etty Hillesum, una joven judía apasionada y despierta que escribió para respirar. La novela recrea su viaje interior durante los tres días que la condujeron desde Westerbork hasta Auschwitz.
Mientras unos personajes inolvidables vibran de miedo y de esperanza, Etty Hillesum narra la historia de su vida tal como la dejó escrita en su diario, dando testimonio de los horrores del Holocausto y, pese a todo, afirmando la tenaz belleza de la existencia. Ella, tras haber recorrido un largo camino espiritual en apenas dos años, se convierte así en la luz que ilumina el oscuro vagón número 12. Un relato conmovedor que atrapa inmediatamente gracias a la viveza, agilidad y genialidad de Carmen Guaita. (fuente:editorial)
Licenciada en Filosofía, ha sido maestra durante 39 años. Colabora en plataformas de educación y escuelas de padres. Participa como ponente en centros de formación permanente del profesorado en Madrid, y en congresos sobre educación tanto en España como en otros países. Forma parte del Consejo de la Fundación Edelvives y de la Fundación Mundo del Superdotado. Ha sido vicepresidenta del sindicato de profesores ANPE, miembro del Consejo Escolar del Estado y miembro del jurado de diversos premios literarios. Forma parte de la ONGD Delwende, que sostiene proyectos educativos en África, Asia y América Latina.
Entre sus numerosos libros se encuentran once ensayos sobre ética, interioridad y educación. Ha publicado también cuatro novelas (entre ellas: El terrario, Khaf 2017, y Todo se olvida, Khaf 2019) y varias biografías de personajes como Víctor Ullate o santa María Rosa Molas (Consolación, San Pablo 2021).