Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
Disponible en siete días
Presentamos la novela que Vasili Grossman completó cuando ya sabía que nunca vería publicada su obra maestra, Vida y destino. Al igual que esta, Todo fluye es una obra conmovedora y valiente sobre un momento despiadado, un retrato de la condición humana en toda su grandeza y su miseria.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Presentamos la novela que Vasili Grossman completó cuando ya sabía que nunca vería publicada su obra maestra, Vida y destino. Al igual que esta, Todo fluye es una obra conmovedora y valiente sobre un momento despiadado, un retrato de la condición humana en toda su grandeza y su miseria.
Grossman sintió que no podía dejar de escribirla aunque nunca viera la luz porque era necesario que alguien contara la verdad. Vida y destino situó a Grossman como uno de los grandes autores del siglo xx; su última novela lo confirma como un hombre honesto que buscaba la verdad.
Moscú, 1954, un año después de la muerte de Stalin. Mientras espera la llegada de su primo Iván, que regresa tras treinta años en prisiones y campos de trabajo, Nikolai siente remordimientos porque ni una vez en todo este tiempo ha escrito a su primo ni ha contestado a sus cartas, pero ¿qué otra cosa podía hacer?
En esta última novela, su testamento político y literario, Grossman disecciona la naturaleza del régimen estalinista, y de cualquier totalitarismo por extensión, en todos sus aspectos y en todas sus terribles consecuencias.
Nacido en Berdíchev (1905) en una familia judía emancipada, no fue educado en la tradición de sus antepasados. Ingeniero de profesión, empezó a escribir relatos durante su etapa universitaria y se centró definitivamente en la escritura a mediados de los años treinta. Apoyó la Revolución rusa de 1917, pero la Gran Purga estalinista de 1937 le afecta de cerca, en la persona de familiares y amigos y, muy especialmente, de su pareja. Ello no disminuye su compromiso con el destino del pueblo ruso y, a pesar de estar exento del servicio militar, se presenta como voluntario para ir al frente cuando estalla la Segunda Guerra Mundial. Sus vivencias durante el conflicto alimentan las que serán sus obras maestras, como las novelas Vida y destino, Por una causa justa y Todo fluye, así como el volumen de sus crónicas del frente, Años de guerra, todos ellos publicados por Galaxia Gutenberg. El totalitarismo soviético acabará, sin embargo, destruyendo a Grossman al requisarle el original de sus textos y prohibir su publicación. Grossman murió en Moscú (1964) creyéndolos perdidos para siempre.