GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
te recomienda este libro.
En stock
A través de un apasionante recorrido por los diversos aspectos del comportamiento de los cánidos salvajes y domésticos, esta obra nos ofrece las claves para comprender e interpretar la conducta del lobo y de su descendiente directo, el perro.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
A través de un apasionante recorrido por los diversos aspectos del comportamiento de los cánidos salvajes y domésticos, esta obra nos ofrece las claves para comprender e interpretar la conducta del lobo y de su descendiente directo, el perro.
El autor profundiza en los orígenes de la relación entre el hombre y los cánidos, desde su competencia con el lobo hasta la cooperación con el perro, y desgrana la conducta instintiva, el comportamiento de caza, la conducta social y jerárquica, la agresividad y la predación, así como los procesos conductuales y cognitivos, comparando en todo momento la etología del lobo en la Naturaleza y la del perro en la convivencia con el ser humano. Así, logra transmitir un vasto compendio de conocimientos precisos que permiten una aproximación íntima a la conducta del lobo en su medio, y que dan la base, a su vez, para favorecer y mejorar la relación con nuestro perro.
Junto a la radiografía de la conducta del lobo, los contenidos sobre su importante papel en la Naturaleza, las causas del ancestral conflicto con el hombre y sus necesidades de conservación descubren la verdadera faz del lobo, muy lejos de la falsa e irreal imagen del lobo feroz. Sin duda, tenemos en nuestras manos uno de los mejores alegatos de nuestro tiempo a favor del lobo. (fuente:editorial)
David Nieto Maceín es especialista en conducta canina, terapeuta e instructor en adiestramiento canino por la Escuela de Psicología, Técnicas y Artes animales (de Nacho Sierra) y reconocida por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Ha dedicado toda la vida al estudio del lobo tanto en estado salvaje como en semilibertad y lleva más de 20 años de experiencia dedicado al adiestramiento canino profesional en diferentes ramas. Ha dirigido varias escuelas caninas y es asesor en materia de etología del lobo y del perro para diferentes organizaciones en Suecia, España y Sudamérica, así como clínicas veterinarias, naturalistas, investigadores, Zoos, y asociaciones. Es master en educación ambiental y director de proyectos de conservación, recibiendo el reconocimiento personal de Jane Goodall, la más prestigiosa etóloga mundial. En 2009 fue enviado a África occidental por el Instituto Jane Goodall España como líder de proyecto. Actualmente, sigue formando parte del equipo de Jane Goodall. Es también autor de artículos y libros de comportamiento animal como “Etología del lobo y del perro. Análisis e interpretación de su conducta” (2008 Tundra) y “Problemas de Perros, Perros con Problemas” (QVE 2011).