Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Disponible en siete días
Relanzamiento de todo un clásico en el 120 aniversario de la concesión del premio Nobel de Literatura a Mommsen, único historiador en haberlo obtenido junto con Winston Churchill.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Relanzamiento de todo un clásico en el 120 aniversario de la concesión del premio Nobel de Literatura a Mommsen, único historiador en haberlo obtenido junto con Winston Churchill.
De la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía latina a la decadencia de la constitución republicana y el comienzo de las monarquías militares, esta Historia de Roma es un clásico universal, imprescindible en cualquier biblioteca familiar. Mommsen no se limita a la narración cronológica de los hechos militares: su objetivo es la reconstrucción sistemática de la civilización romana, tanto la explicación de su formidable expansión territorial como también el análisis de las relaciones entre gobernantes y gobernados, las características del sistema económico de los romanos, sus creencias y sus costumbres, su literatura y su arte. (fuente:editorial)
| Páginas | 524, 576, 590, 664 |
Dinamarca, 1817-1903. Considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también historiador, jurista, periodista, arqueólogo y arqueólogo.Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos revolucionaron el estudio de la historia de Roma, aportando nuevos enfoques a sus leyes. Del mismo modo, sentó las bases del estudio de las inscripciones en artefactos materiales, lo que le valió multitud de premios como la Medalla al Mérito de Francia, o el ser ciudadano de honor de Roma.Sin embargo, su obra más popular es la inacabada Historia de Roma, que publicó en tres volúmenes entre 1854-1856.