Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Disponible en siete días
En este libro publicado con la colaboración de Casa Sefarad-Israel encontramos una interpretación de los«círculos concéntricos que constituyen la obra de Kafka: el matrimonio, la ley, la víctima, el poder, la metamorfosis, la revelación.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En este libro publicado con la colaboración de Casa Sefarad-Israel encontramos una interpretación de los«círculos concéntricos que constituyen la obra de Kafka: el matrimonio, la ley, la víctima, el poder, la metamorfosis, la revelación. Él es muy consciente de que la investigación lingüística y literaria no puede asegurar un absoluto que permita descifrar las leyes de ese dinamismo circular, y que la primera necesidad, para el crítico, es la de no dejarse engullir por la energía de esos círculos, de esos remolinos. Lo consigue soberbiamente, componiendo un libro que consigue ser ?en la interpretación de toda la obra, y especialmente en el cerrado duelo entreEn la colonia penitenciaria y Ante la Ley? como un pequeño Talmud, comentario y narración, y consigue penetrar profundamente en ese texto sacro y camuflado que es la obra de Kafka» (del prólogo de Claudio Magris) (fuente:editorial)
Nacido en Madrid en 1965, es profesor de Teoría Literaria y Literatura comparada de la Universidad de Navarra. Entre sus libros anteriores cabe destacar En lo más profundo del bosque. La juventud de Julien Green (1998),Estudios sobre Claudio Magris(2000) y Homenaje a José Jiménez Lozano(2006). Ha ejercido la crítica literaria en los diarios ABC, El Mundo, La Razón yLa Vanguardia. Es colaborador de publicaciones como Revista de Libros, Turia, o Revista de Occidente. Desde el año 2003 dirige la Cátedra Félix Huarte de Estética y Arte contemporáneo. En breve aparecerá su primera novela, La tercera persona, y actualmente trabaja en un libro sobre la guerra civil y el exilio español de 1939. Desde marzo de 2008 mantiene Hobby Horse, un blog literario en Internet.