Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, y Europa, que se hallaba...
Rainer Maria Rilke mantuvo una peculiar y nunca interrumpida...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 12.00 euros. Si quiere...
Si quiere algún título de esta colección pídalo en...
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan...
Cuando al viejo y noble tigre le fallan las fuerzas para capturar a sus...
María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de...
Explora las maravillas del mundo mágico con este suntuoso compendio de...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la tr?gica historia de un...
Una obra de carácter utópico (y, en algunos aspectos, visionario), en la...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
A partir de 4 años. A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene...
En stock
208
Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
V?clav Havel naci? en 1936, en el seno de una familia burguesa. Por causas pol?ticas, dej? la escuela a los quince a?os para trabajar de ayudante en un laboratorio. Tras cumplir el servicio militar ejerci? como tramoyista y director de escena en un peque?o teatro de Praga. Pronto comenz? a escribir y, a finales de los sesenta, a?os de apertura del comunismo checo, estren? sus primeras obras: La fiesta en el jard?n y El memorando. Aunque su ?xito aumentaba en el extranjero, la representaci?n de sus obras fue prohibida en Checoslovaquia tras la invasi?n sovi?tica de 1968. En los setenta continuar?a escribiendo teatro ---Los conspiradores, La audiencia, El hotel de la monta?a--- y denunciando con su palabra el r?gimen totalitario. Comenzaba entonces una larga historia de entradas y salidas de prisi?n cuyo detonante fue la Carta 77, una de las m?s decisivas manifestaciones de la disidencia de los pa?ses del bloque comunista, de la que Havel ser?a portavoz. En este contexto escribi? El poder de los sin poder, un ensayo que har?a de ?l uno de los pensadores pol?ticos m?s importantes de Europa central. Posteriormente, Havel y la disidencia organizaron el Foro C?vico, que acabar?a conduciendo a la Revoluci?n de Terciopelo y culminar?a con la renuncia del gobierno en 1989. Unos d?as m?s tarde, Havel se convertir?a en Presidente de la Rep?blica Checoslovaca por votaci?n un?nime de la Asamblea Federal. Tras la escisi?n del pa?s, fue nombrado primer Presidente de la Rep?blica Checa, cargo que mantuvo hasta 2003. Continu? en activo como dramaturgo y orador, y obtuvo condecoraciones como el Premio Pr?ncipe de Asturias de Comunicaci?n y Humanidades de 1997 o la Medalla de la Libertad de 2003. Falleci? el 18 de diciembre de 2011.