 91 307 90 14
 91 307 90 14 
				
				Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
 
				
				Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
 
				
				
			 
				
				A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
 
				
				
			 
				
				A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
 
				
				Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
 
				
				
			 
				
				A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
 
				
				Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
 
				
				Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
 
				
				
			 
				
				Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			
te recomienda este libro.
En stock
El inmortal clásico japonés en una edición extraordinaria y con una traducción impecable.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
El inmortal clásico japonés en una edición extraordinaria y con una traducción impecable. Un texto con ochocientos años de antigüedad que es un canto a la libertad, la contemplación y la autosuficiencia, y que responde a la perfección a algunas de nuestras más importantes inquietudes actuales. (fuente:editorial)
| Páginas | 152 | 
 
		        Kamo no Chōmei (Kamo, 1155 – Hino, 1216) fue un poeta, ensayista y monje budista japonés. Criado en un ambiente aristocrático, abandonó la corte para dedicarse a la poesía. Durante esos años de formación, su obra fue tan admirada que se convirtió en protegido del emperador Go-Toba. Pero siguió sin encontrar un sentido para su existencia, hasta que decidió recluirse en una cabaña donde vivió los últimos ocho años de su vida y escribió su obra más importante, Pensamientos desde mi cabaña, un texto autobiográfico tan lleno de frescura y emoción que nos recuerda a los mejores libros de Henry David Thoreau.