A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
te recomienda este libro.
En stock
Veinte intelectuales del pasado reciente, con grandes mensajes para seguir pensando hoy: Entre otros, H. Arendt, Camus, Dostoievski, Van Gogh, Kafka, C. S. Lewis, Rilke, Zambrano y S. Weil.
98 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Veinte intelectuales del pasado reciente, con grandes mensajes para seguir pensando hoy: Entre otros, H. Arendt, Camus, Dostoievski, Van Gogh, Kafka, C. S. Lewis, Rilke, Zambrano y S. Weil. (fuente:editorial)
Páginas | 166 |
Jaime Nubiola (Barcelona, 1953) es Profesor de Filosofía en la Universidad de Navarra. Ha sido visiting scholar en las Universidades de Harvard, Glasgow y Stanford. Es autor de los libros El compromiso esencialista de la lógica modal; La renovación pragmatista de la filosofía analítica; El taller de la filosofía; Pensar en libertad, y coautor de Pierce y el mundo hispánico. Ha escrito numerosos artículos sobre filosofía del lenguaje e historia de la filosofía analítica, metodología filosófica, filosofía americana y pragmatismo. Es director de la revista Anuario Filosófico y del Grupo de Estudios Peirceanos de la Universidad de Navarra. Desde hace años colabora en periódicos y revistas culturales españolas y extranjeras.