SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 10 euros. Haga su...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llev? al...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Cada volumen de esta coleción tienen un precio de 18,00 euros Si quiere...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el joven Stephen es enviado a...
te recomienda este libro.
En stock
París, febrero de 1939, Marina Tsvietáieva aguarda el permiso de las autoridades soviéticas para poder volver a su país y reunirse con su marido y su hija, tras diecisiete años de exilio. También en la capital francesa, María Zambrano se reencuentra con su marido y, tras una breve estancia en la ciudad, parte para México.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
París, febrero de 1939, Marina Tsvietáieva aguarda el permiso de las autoridades soviéticas para poder volver a su país y reunirse con su marido y su hija, tras diecisiete años de exilio. También en la capital francesa, María Zambrano se reencuentra con su marido y, tras una breve estancia en la ciudad, parte para México iniciando así un largo periplo que la llevará por varios países y continentes. Este libro es la historia de un encuentro que pudo ser, pero que no llegó a producirse, la reconstrucción de las vidas paralelas de dos mujeres que reflejan idéntica honestidad y valentía, la misma vocación intelectual y el mismo apasionado anhelo de transformar un mundo marcado por el exilio y la violencia. Un bello y documentado retrato de dos de las principales figuras de la Edad de Plata de la literatura rusa y española, un juego de espejos en el que dos escritoras se encuentran en sus versos, en sus lecturas, en sus pasiones. (fuente:editorial)
Páginas | 140 |
La escritora Marifé Santiago Bolaños (Madrid, 1962) es Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), investiga en torno al diálogo entre la filosofía y la creación artística, dedicando especial atención al análisis de la influencia del pensamiento oriental en el teatro europeo contemporáneo. A este respecto, destacan sus conocimientos de técnicas como el yoga y el taichi, y sus estudios de música.
Es Patrona de la Fundación María Zambrano, Académica correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y Vicepresidenta de «Clásicas y Modernas. Asociación para la Igualdad en la Cultura».
Ha coordinado y publicado obras que promueven la igualdad de género, como Debes conocerlas, con la doctora Mercedes Gómez Blesa (Madrid, Ed. Huso, 2016), o Quiero ser una caja de música. Violencias machistas en la juventud adolescente (Eolas, León, 2016).
Su obra, individual y colectiva, está publicada en inglés, francés, bengalí, hebreo, chino, alemán, esloveno, gallego, portugués y ruso. (fuente:dospassos.es)