Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
En stock
Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo.
El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista Antonio Gnoli y el filósofo Franco Volpi en 1995, tres años antes de la muerte de Jünger, en las que el autor no solo analiza los episodios fundamentales del siglo XX (la Belle Époque, las dos guerras mundiales…) y retrata a las figuras que han marcado la cultura y el pensamiento (Picasso, Gide, Céline, Yourcenar, Heidegger…), sino que también arroja luz sobre nuestro presente, «un momento de transición nebuloso» dominado por la técnica y el nihilismo que la acompaña, en el que «las fronteras ya no tienen validez». Al mismo tiempo, Jünger vislumbra los nuevos mitos e ideales en el horizonte: «los titanes venideros». (fuente:editorial)
Ernst Jünger (Heidelberg, 1895-Wilflingen, 1998), cultivador de la crónica, el ensayo y la novela, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta y hombre de ciencia volcado hacia el estudio de la naturaleza, es una de las figuras más lúcidas y polémicas del siglo XX.
Tras pasar su infancia en Hannover, huye del hogar familiar en 1913 y se alista en la Legión Extranjera francesa. Voluntario en la Primera Guerra Mundial, narra su experiencia en Tempestades de acero (1920), obra que obtiene un éxito inmediato y le vale la fama. En 1923 comienza sus estudios de Ciencias Naturales, y a finales de la década se traslada a Berlín, donde colabora en publicaciones del movimiento revolucionario conservador. Aunque su producción escrita, en especial obras como La movilización total (1930) y El trabajador (1932), suscita el interés de los nacionalsocialistas, Jünger rechaza varias veces la oferta para ocupar un cargo parlamentario y les prohíbe usar su obra con fines propagandísticos. Publica Sobre los acantilados de mármol (1939), su respuesta al totalitarismo, y al estallar la Segunda Guerra Mundial es destinado al mando alemán en París, donde conoce a diversas personalidades de la cultura. La publicación de Jardines y carreteras (1942) le vale la censura por parte del régimen y, tras el atentado contra Hitler en 1944, el mando alemán de París, involucrado en los hechos, es disuelto, y Jünger licenciado del ejército. Para entonces ya ha comenzado a circular de forma clandestina La paz, que se publicará en 1946 fuera de Alemania, ya que inicialmente también el gobierno militar británico de la zona ocupada le prohíbe publicar.
En la década de los 50 se traslada a Wilflingen, en la Alta Suabia, donde vivirá retirado hasta el final de sus días, compaginando la entomología y los viajes por Europa, Asia y África con su actividad como escritor, en la que destacan sus diarios.