GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
En stock
En 1952, la poetisa norteamericana Helne Joy Davidson Gresham, católica, divorciada y comunista, apareció en la vida del cincuentón Clive Staples Lewis, católico, soltero y eminente hombre de letras británico.
98 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En 1952, la poetisa norteamericana Helne Joy Davidson Gresham, católca, divorciada y comunista, apareció en la vida del cincuentón Clive Staples Lewis, católico, soltero y eminente hombre de letras británico, que ejercía en aquel entonces su magisterio en Oxford.
Helen- H., como se la denomina en el libro- sentía desde hacía tiempo una profunda admiración por Lewis, al que hasta ese momento sólo conocía a través de sus obras y de un escaso intercambio epistolar.Del encuentro personal surgió el amor, al que el ya maduro escritor se entregó con entusiasmo. Pero la dicha duró poco: Helen enfermó de cáncer y murió, dejando a Lewis sumido en el dolor.
El presente libro, excelentemente traducido por Carmen Martín Gaite, es el fruto de ese dolor. C. S Lewis reflexiona sobre su desdicha, sobre la pérdida del ser amado, y que se confronta con Dios, con su aparente ausencia y con la que parece ser su verdadera naturaleza. El vacío, la soledad, la impotencia, el recuerdo, el amor, la fe, la esperanza, la búsqueda de un sentido a tanto sufrimiento, los lugares aún impregnados del ser amado irremisiblemente perdido son el punto de partida de este intenso y emotivo libro, que es un valiente enfrentamiento con lo más íntimo y recóndito de nuestros sentimientos, de nuestro yo confrontado con la tragedia, con el aparente sinsentido que gobierna la vida de los seres humanos, con la enigmática voluntad divina y con la trascendencia y fuerza redentora del amor.
En Una pena en observación C. S. Lewis aborda la etapa de su vida que reconstruye la espléndida película de Richard Attenborough Tierras de penumbra, protagonizada por Anthony Hopkins magistral en el papel del maduro escritor, y por Debra Winger como su esposa. (fuente:editorial)
C. S. Lewis nació en Irlanda en 1898, se educó en el Malvern College durante un año, y luego privadamente. Fue Tutor en el Magdalen College y profesor de Literatura Medieval y Renacentista en Cambrigde. Como docente se hizo muy popular, y ejerció una profunda influencia en sus alumnos.
Ateo en su juventud, describió su conversión al cristianismo en su obra Cautivado por la alegría, y la definió como una experiencia que transformó su vida y su obra. Dotado de una inteligencia excepcional y de un ingenio certero y lúcido, llegó a ser uno de los escritores más notables de nuestro tiempo