Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
En stock
Esta guía trata por extenso y en profundidad la identificación de las plumas de las aves rapaces diurnas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Cubre un total de 31 especies, entre ellas todas las de presencia regular, así como varias rarezas de presentación ocasional.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Esta guía trata por extenso y en profundidad la identificación de las plumas de las aves rapaces diurnas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Cubre un total de 31 especies, entre ellas todas las de presencia regular, así como varias rarezas de presentación ocasional.
A través de una cuidada selección de cerca de 3.000 fotografías de alta calidad, se muestran los detalles distintivos de cada especie en una amplia variedad de tipos de plumas, centrándose no solo en la determinación específica, incluyendo comparativas entre especies afines, sino también de la edad, el sexo y los morfos y otras variantes de plumaje. El conjunto se enriquece con numerosas ilustraciones complementarias.
Incorpora, además, un capítulo sobre las enfermedades y lesiones en el plumaje de las rapaces.
Una herramienta indispensable para el reconocimiento de especies a través de plumas encontradas en el campo (por muda, pérdida, predación...) y de restos de aves accidentadas en tendidos eléctricos, parques eólicos, vallados, edificios y cristaleras, balsas, etc. y otras causas de mortalidad.
De gran interés para naturalistas, rastreadores de fauna, ornitólogos, investigadores, consultores ambientales, agentes medioambientales, fotógrafos de naturaleza y estudiantes de Ciencias Biológicas y Ambientales y otras disciplinas de estudio y gestión del medio natural. Útil también para usarla en cursos de formación y actividades de educación ambiental (fuente:editorial)
| Páginas | 740 |