Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Un relato apasionado sobre el crítico estado de conservación de esta especie emblemática, las causas que la han llevado a esta situación y los intentos por salvarla.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Un relato apasionado sobre el crítico estado de conservación de esta especie emblemática, las causas que la han llevado a esta situación y los intentos por salvarla.
El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo. Después de décadas de desacuerdos políticos, disputas científicas, tropelías ecológicas y mucho dinero dilapidado, el gato exclusivo de la península Ibérica se encuentra al borde de la extinción: sobreviven poco más de un centenar de ejemplares, confinados en dos únicas poblaciones viables.
Para muchos el lince ibérico es un muerto viviente, y en poco tiempo habrá desaparecido para siempre. Sólo las últimas acciones encaminadas a la mejora de sus hábitats y a la potenciación de las poblaciones de conejos en Sierra Morena oriental y Doñana, así como el nacimiento de ejemplares en cautividad, han podido dar un impulso a la conservación de la especie.
El lince está realizando un desesperado esfuerzo final para evitar una extinción anunciada. Sería el primer felino en desaparecer del planeta en 5.000 años. Y cuando una especie se extingue lo hace para siempre. No hay vuelta atrás.
3 mapas 27 fotografías Anexo con los últimos resultados de los programas de conservación (fuente:editorial)