Ningún producto
Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
84-96834-17-0
En stock
Uno de los libros que mayor prestigio e influencia han tenido en el pensamiento occidental
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En 1580, Michel de Montaigne dio a la imprenta la primera edición de sus dos libros de Los ensayos. El éxito fue tan arrollador que, dos años más tarde, apareció una nueva edición, aumentada con un tercer libro y con notables adiciones y correcciones en los dos primeros. Se completaba así la redacción de uno de los libros que mayor prestigio e influencia han tenido en el pensamiento occidental. Sin embargo, el gentilhombre perigordino siguió trabajando en el texto de sus ensayos hasta su muerte, acaecida en 1592.
Tres años más tarde, Marie deurnay, ?fille d?alliance? de Montaigne, presentaba una edición de Los ensayos siguiendo las instrucciones que le diera su autor, edici?n que durante siglos ha sido considerada canónica, hasta que Strowski preparó la suya entre 1906 y 1933.
Hoy, el de Marie deurnay es visto de nuevo, con justicia, como el texto de referencia, y sirve de base a todas las ediciones recientes fiables. Este es también el que el lector hispano encontrará en la presente edición, enriquecida con referencias a los múltiples estadios que experimentó el texto y con un completo aparato de notas. Una edición útil al especialista y próxima al lector común. (fuente: Acantilado)
Montaigne naci? en Burdeos, el 28 de febrero de 1533. Su familia, descendiente de judeoconversos espa?oles, gozaba de una buena posici?n social y econ?mica y ?l estudi? en Guyenne. Recibi? de su padre una educaci?n a la vez liberal y humanista, y el lat?n fue su lengua materna. Admirador de Virgilio, S?neca, Plutarco y S?crates, fue un humanista que tom? al hombre, y en particular a ?l mismo, como objeto de estudio en su principal trabajo, los Ensayos (Essais) empezados en 1571 a la edad de 38 a?os, cuando se retir? a su castillo. Escribe que "Quiero que se me vea en mi forma simple, natural y ordinaria, sin contenci?n ni artificio, pues yo soy el objeto de mi libro". El proyecto de Montaigne era mostrarse sin m?scaras, sobrepasar los artificios para desvelar su yo m?s ?ntimo en su esencial desnudez.
Junto con Francisco S?nchez, fue el principal defensor del escepticismo en el Renacimiento tard?o. Fue un cr?tico agudo de la cultura, la ciencia y la religi?n de su ?poca, hasta el punto de que lleg? a considerar la propia idea de certeza como algo innecesario. Su influjo fue colosal en la literatura francesa, occidental y mundial, como creador del g?nero conocido como ensayo.
Durante la ?poca de las guerras de religi?n, Montaigne, cat?lico ?l mismo, trat? de ser un moderador y de contemporizar con los dos bandos enfrentados. Le respetaron como tal el cat?lico Enrique III y el protestante Enrique de Navarra. De 1580 a 1581, viaj? por Francia, Alemania, Austria, Suiza e I