Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Subcategorías
Septiembre de 1899. En una pequeña ciudad de provincias del Imperio austrohúngaro, Alondra, la hija de los Vajkay, se dispone a pasar una semana de vacaciones con sus tíos.
Cuando existíamos como familia, había electricidad, y vehículos particulares, y trenes de alta velocidad, y ordenadores, y redes sociales.
El caminante narra la historia de un peculiar y sutil triángulo cuyos vértices conforman Jiro, su hermano Ichiro y la esposa de éste, Nao. Atrapados entre tradición y modernidad, los personajes deambulan por un Japón hambriento de cambio y de progreso que se enfrenta a una metamorfosis demasiado rápida.
Un breve ensayo que hará las delicias de todo aquel interesado en la cultura japonesa y en el arte en general.
El inmortal clásico japonés en una edición extraordinaria y con una traducción impecable.
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón se convertía en potencia mundial de primer orden tras siglos de aislamiento, dejando atrás una larga etapa feudal y lanzándose de lleno a la Modernización.
Pocos libros han marcado de manera más profunda y radical la literatura contemporánea que Ulises de James Joyce.
La Regenta (1884-1885) es una obra totalizadora, enciclopédica, compendio crítico de la cultura de su tiempo.
Entre 1902 y 1905 Ramón del Valle-Inclán publicó sus cuatro Sonatas, que narran fragmentos de la vida del extravagante Marqués de Bradomín, una especie de Don Juan feo, católico y sentimental.
Este libro nos enseña las varias profesiones del cine –interpretación, dirección, iluminación/cámara, montaje y guión – tal como podemos verlas en las grandes películas.
Rico, guapo, esperanza de madres ambiciosas y desesperación de sus hermanas, el marqués de Alverstoke no ve motivos para sacrificarse por nadie.
Cuando sir Horace Stanton-Lacy acepta una misión diplomática en Sudamérica, le pide a su hermana lady Ombersley que se haga cargo de su hija, la "pequeña" Sophia.