Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
te recomienda este libro.
En stock
No hay nada que no podamos hacer, solo hay que encontrar la manera correcta de llevarlo a cabo. Si hubiera tenido miedo, habría retrocedido en vez de ir hacia adelante. Si me hubiera preocupado, me habría bloqueado, me habría imaginado escenarios lúgubres y me habría retirado.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
"¿Por qué nos fijamos siempre en lo que nos falta en vez de en lo que tenemos? A menudo, los límites no son reales, los límites se encuentran solo en los ojos de quienes nos miran.
No importa si tienes brazos o no, si eres alto o de corta estatura, si eres débil o una roca. La diversidad está en todas partes, es lo único que nos une a todos. Todos somos diferentes, pues de lo contrario viviríamos en un mundo de hormigas.
No hay nada que no podamos hacer, solo hay que encontrar la manera correcta de llevarlo a cabo. Si hubiera tenido miedo, habría retrocedido en vez de ir hacia adelante. Si me hubiera preocupado, me habría bloqueado, me habría imaginado escenarios lúgubres y me habría retirado. Pero, en vez de eso, yo he soñado. Ahora soy feliz, excesiva e inmoderadamente feliz. Y contar mi felicidad es para mí una gran alegría".
"Simona Atzori es una gran bailarina sin brazos. Y es genial, ya que no le importa lo que no tiene, sino lo que sí tiene". Daniel Ezralopw, coreógrafo internacional. (fuente: editorial)