A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
El humor, tanto pl?stico como textual, es aqu? la clave para disfrutar de una obra traviesa, muy cercana a la canci?n infantil por su imaginaci?n desatada, repleta de asociaciones libres.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Por una vez, la historia de la vaca Victoria no acaba abruptamente. Basta con jugar a las rimas y echar a volar la imaginaci?n para descubrir las otras divertidas vidas de esta vaca aventurera.
?Esta es la historia de la vaca Victoria. Se muri? la vaca y se acab? la historia?. El famoso resumen biogr?fico de Victoria nos da pie (o pezu?a) para imaginar las existencias alternativas de la protagonista? Eso s?, para ello tenemos que descubrir el siempre sorprendente y musical mundo de las rimas. Porque si Victoria, por ejemplo, hubiera fallecido de un flato, ?no ser?a lo suyo? un relato?
Nono Granero, autor del texto e ilustrador, realiza en este ?lbum una exploraci?n exhaustiva, surrealista y desternillante de las aventuras y desventuras de Victoria. Al hilo de las palabras rimadas, embarca a Victoria en un juego de adivinanzas y de degustaci?n verbal donde se mezclan explosivamente el sinsentido con la precisi?n de la palabra exacta.
El humor, tanto pl?stico como textual, es aqu? la clave para disfrutar de una obra traviesa, muy cercana a la canci?n infantil por su imaginaci?n desatada, repleta de asociaciones libres. A prop?sito de imaginaci?n: ?y si la vaca Victoria hubiera sido un pez? ?Seguro que querr?amos leer el ?lbum otra vez! (fuente:editorial)