Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
José Cereijo nació en Redondela (Pontevedra) en 1957. Desde 1968 vive en Madrid. Los dones del otoño es su sexto libro, y quinto de poemas.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Unas pocas palabras
en la frontera misma del silencio,
como las que se retiran, discretas, cuando es
hora
de que los cuerpos hablen.
Unas pocas palabras: signos,
indicios solamente. Un poco
de aire conmovido
entre la mano y la página.
Es bastante. Es incluso demasiado.
José Cereijo (Redondela, 1957) es, sobre todo, poeta; ha publicado hasta la fecha tres libros de versos, y tiene inédito un cuarto. Pero es también, de modo constante aunque más subterráneo, prosista; los breves textos que forman Apariencias son producto de una dedicación de muchos años, que ha ido acompañando, desde su propio ritmo, a su labor poética, de la que en cierto modo supone la otra cara.