GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Disponible en siete días
Kate Croy, una joven londinense, cree que «a los veinticinco años» es «ya tarde para recapacitar». Huérfana de madre, con una hermana viuda, pobre y cargada de hijos, y un padre proscrito y siniestro, queda bajo la tutela de una tía rica, que espera casarla con un buen partido…
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Kate Croy, una joven londinense, cree que «a los veinticinco años» es «ya tarde para recapacitar». Huérfana de madre, con una hermana viuda, pobre y cargada de hijos, y un padre proscrito y siniestro, queda bajo la tutela de una tía rica, que espera casarla con un buen partido… aunque sabe que ella está enamorada de Merton Densher, un periodista apuesto y encantador −«esa sabandija miserable», según el padre− pero sin la menor perspectiva de futuro. La hermosa Kate, en esta encrucijada, apenas cuenta, como dice su enamorado, con su «talento para la vida» y no dudará en aprovechar cualquier oportunidad. La aparición de una riquísima «paloma» norteamericana, Milly Theale, que en tres semanas se convierte en la figura más solicitada de la buena sociedad, inspirará no solo la curiosidad y la adulación de todo Londres sino también los planes e intereses más diversos… incluido, quizá, alguno de Kate.
Las alas de la paloma (1902) −que aquí presentamos en una nueva traducción de Miguel Temprano García− es una de las grandes novelas de la etapa final de Henry James y en ella, con gran maestría, los acontecimientos se desvelan poco a poco y no sin que uno deba luchar contra sus propias aprensiones sobre lo que va intuyendo. Con un suspense que es reflejo de la tensión de alguno de sus personajes, James consigue, de una forma que seguramente no ha alcanzado otra novela, que en el lector se reproduzcan literalmente los dilemas y estremecimientos que va planteando la trama. Nunca se ha visto un ejemplo tan perfecto de fusión entre conciencia de un personaje y conciencia del lector. (fuente:editorial)
Henry James nació en Nueva York en 1843, y vivió, ya desde niño, en una atmósfera cultural llena de estímulos. Entre los amigos de la familia se encontraban, entre otros, Thoreau, Emerson y Hawthorne. Gracias a su padre, intelectual, impenitente viajero y muy inquieto intelectualmente, estudia en Nueva York, Londres, París y Ginebra.
Presa de lo que él llamaba el «virus europeo», en 1876 se trasladó a Inglaterra, donde empezó a publicar. Recién cumplidos los veinte años, comienza a publicar relatos en diversas revistas. Su primera novela de éxito fue Roderick Hudson (publicada en la revista Atlantic Monthly en 1875, y en forma de libro en 1878), a la que siguieron, entre otras, El americano (1877), Daisy Miller (1879), Washington Square (1881) y Retrato de una dama (1881).
En su madurez publicaría obras de la trascendencia de Los papeles de Aspern (1888), La vuelta de tuerca (1898) y Los embajadores (1903), consideradas unánimemente como clásicos de la literatura. Tras nacionalizarse británico, murió en Londres en 1916.