Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
te recomienda este libro.
En stock
HUNGRíA. Las almas juzgadas retoma la historia de los dos primos transilvanos que protagonizaban Los días contados. Un año después, en 1906, las vidas de los condes Balint Abády y László Gyerőffy transcurren paralelas al destino político de su país.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
HUNGRíA. Las almas juzgadas retoma la historia de los dos primos transilvanos que protagonizaban Los días contados. Un año después, en 1906, las vidas de los condes Balint Abády y László Gyerőffy transcurren paralelas al destino político de su país: Bálint Abády se ha visto forzado a abandonar a la bella e infeliz Adrienne Miloth, mientras que su primo László Gyerőffy persevera en su empeño autodestructivo.
Entretanto, los políticos húngaros continúan con sus luchas partidistas despreciando las necesidades reales de sus conciudadanos. Obstinados en su pugna contra la soberanía vienesa y en mantener sus privilegios, los políticos y aristócratas húngaros serán incapaces de ver cómo las grandes potencias se están acercando peligrosamente a una conflagración que más tarde desembocará en la primera guerra mundial y terminará con el mundo tal como lo han conocido.
Las almas juzgadas es la segunda novela de la Trilogía transilvana que Miklós Bánffy publicó entre 1934 y 1940, y está considerada como una de las obras más importantes de la narrativa centroeuropea de la primera mitad del siglo XX. Prohibida durante más de cuarenta años por los regímenes comunistas, desde su reciente recuperación no ha dejado de cautivar a lectores de todo el mundo. (fuente:editorial)
Mikl?s B?nffy (1873-1950), conde de Losoncz, naci? en Kolozsv?r, Hungr?a (hoy Cluj-Napoca, Rumania) y pertenec?a a una de las dinast?as aristocr?ticas m?s importantes de Transilvania. Noble, pol?tico, diplom?tico y novelista, destac? tambi?n por su contribuci?n a las artes como m?sico, pintor, dramaturgo y escen?grafo. Ocup? distintos cargos pol?ticos, el m?s importante el de ministro de Asuntos Exteriores de Hungr?a, cargo desde el que trat? de rebajar los efectos del Tratado de Trianon (1920), por el que Hungr?a perdi? dos terceras partes de su territorio; entre otras la regi?n de Transilvania en la que B?nffy hab?a nacido y que pas? a soberan?a rumana. Pocos a?os m?s tarde B?nffy se retir? de la pol?tica y se instal? en sus propiedades transilvanas, desde donde inici? una serie de actividades para el fomento de la lengua y cultura h?ngaras en territorio rumano. Su obra maestra, la Trilog?a transilvana, compuesta por las novelas Los d?as contados (1934), Las almas juzgadas (1937) y El reino dividido (1940), constituye un impresionante fresco de la sociedad y la pol?tica h?ngara inmediatamente anterior a la primera guerra mundial. Es autor adem?s de obras de teatro, cuentos y dos libros de memorias: Desde mi recuerdo (1932) y Veinticinco a?os (1945). Tras la segunda guerra mundial, B?nffy permanece en Ruman?a hasta que en 1947 consigue salir del pa?s y viajar a Hungr?a para reunirse con su familia. La prohibici?n de sus libros por los reg?menes comunistas de Hungr?a y Ruman?a impiden la difusi?n de su obra y sus libros desaparecen hasta que su reedici?n se permite por fin en la d?cada de los ochenta. En los ?ltimos a?os, tras la publicaci?n de la versi?n inglesa de Los d?as contados, traducido por la hija del autor, se inicia por fin el reconocimiento mundial a una de las m?s grandes novelas de la literatura h?ngara del siglo XX.