Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
En stock
En los los años setenta del siglo pasado, José Luis Garci se adelantó a la ciencia ficción española con las aventuras de Adam Blake, que ahora ilustra Miguel Navia.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En los los años setenta del siglo pasado, José Luis Garci se adelantó a la ciencia ficción española con las aventuras de Adam Blake, que ahora ilustra Miguel Navia. (fuente:editorial)
Páginas | 152 |
(Madrid, 1944) Productor, crítico, guionista y director cinematográfico, presentador de televisión y autor literario. En 1983 ganó el primer Oscar para una producción española a la mejor película de habla no inglesa por Volver a empezar. Ha sido nominado para esta misma distinción en otras tres ocasiones, más que ningún otro director español, por las películas Sesión continua (1984), Asignatura aprobada (1987) y El abuelo (1998). Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Comenzó como crítico de cine y escritor de relatos, con los que obtuvo el premio Puerta de Oro y el premio «a la mejor labor literaria» del Círculo de Escritores Cinematográficos. En 1969, comenzó a escribir guiones de cine, labor por la que solo tres años más tarde obtendría un Emmy junto a Antonio Mercero por el mediometraje La cabina. Paralelamente a sus trabajos cinematográficos, escribió y publicó relatos de ciencia ficción en diversas revistas, como Drácula. Como narrador y ensayista es autor de una decena de libros, entre ellos Bibidibabidibú (1970), Ray Bradbury, humanista del futuro (1971), Adam Blake (1973) y Campo del Gas (2016), por los que ha recibido premios como el Nueva Dimensión o el González-Ruano de Periodismo.