GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Disponible en siete días
RUSIA. Dos relatos, basados en historias reales.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
RUSIA. En 1945 fue detenido por delitos de opinión y deportado a un campo de trabajo, donde permaneció hasta 1956 y donde vivió gran parte de la experiencia que cuenta en "Un día en la vida de Iván Denísovich" y en "Archipiélago Gulag". Dos relatos, basados en historias reales.
Nació en Kislovodsk en 1918. Hijo de un terrateniente y una maestra, estudió en la Universidad de Rostov. Sirvió en el ejército soviético entre 1941 y 1945, año en que fue sentenciado a ocho años de prisión por las opiniones antiestalinistas que escribió. Deportado en la Rusia central; sus experiencias en la cárcel le proporcionaron material para su primera novela (1962). En 1969 fue expulsado de la Unión de Escritores Soviéticos por denunciar la censura oficial, que había prohibido algunos de sus libros. Fue galardonado en 1970 con el Premio Nobel de Literatura. Solzhenitsin fue deportado a Alemania Oriental y privado de la ciudadanía soviética en febrero de 1974 a raíz de la publicación de El Archipiélago Gulag 1918-1956. En 1975 viajó a Estados Unidos y en 1990 recuperó oficialmente la ciudadanía soviética y, al fin, pudo regresar a su país en 1994.