Autores

Viva voz de vida Ver más grande

Viva voz de vida

Disponible en siete días

Luminoso, como el propio Maximilián Voloshin, es este texto que Marina Tsvietáieva dedica a la memoria del poeta y pintor que falleció bajo el sol de mediodía en Koktebel, un pueblo a orillas del mar Negro, el 11 de agosto de 1932.

Más detalles

14,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Luminoso, como el propio Maximili?n Voloshin, es este texto que Marina Tsviet?ieva dedica a la memoria del poeta y pintor que falleci? bajo el sol de mediod?a en Koktebel, un pueblo a orillas del mar Negro, el 11 de agosto de 1932. Personaje entusiasta y generoso, ?constructor de tantos destinos?, anfitri?n de figuras como Andr?i Biely, ?sip Mandelstam o Alexandr Blok, su casa en Crimea se convirti? en uno de los puntos de encuentro m?s singulares no solo de Rusia sino de Europa. En las p?ginas de Viva voz de vida, la magia, el mito y la m?sica de las palabras recrean la fecunda amistad que uni? a la autora con este escritor legendario al que conoci? a los diecisiete a?os. El mar y la tierra, la historia y el arte envuelven este encuentro en el que se cruzan los senderos del pensamiento y la creaci?n.

Marina Tsvietáieva (Moscú 1892-El?buga 1941) vivió en Rusia hasta 1922, año en que decidió reunirse en el extranjero con su marido, un oficial de la Guardia Blanca.

Residió en Berlín, en Praga y finalmente en París, ciudad que abandonó en 1939 para regresar a la Unión Soviética, donde dos años más tarde puso fin a su vida.

Su obra, considerada una de las más destacadas del siglo XX, incluye tanto poesía como prosa. Entre los libros traducidos al castellano están El diablo, El poeta y el tiempo y Un espíritu prisionero.

Otros 30 productos en la misma categoría: