Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...

te recomienda este libro.
En stock
La autobiografía de una escritora tan cautivadora, sagaz y avanzada a su tiempo como Elizabeth von Arnim recorre sus recuerdos a través de los perros que la acompañaron desde Pomerania a Inglaterra en sus amores, desilusiones, matrimonios, cambios, amistades y duelos en el viaje de la vida.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
«Para empezar, me gustaría decir que, aunque los padres, los maridos, los hijos, los amantes y los amigos están muy bien, no son perros. En el transcurso de mi vida he sido todo ello— excepto que en lugar de marido he sido esposa—, y sé de lo que hablo, conozco muy bien los altibajos, esos altibajos diarios, que a veces se dan casi a cada hora en los que son más sensibles, y que parecen acompañar inevitablemente a los amores humanos.
Los perros están libres de esas fluctuaciones. Cuando aman, aman con todas sus fuerzas, sin vacilaciones, hasta su último aliento.
Así es como quiero ser amada.
Por ello, voy a escribir sobre perros».
La autobiografía de una escritora tan cautivadora, sagaz y avanzada a su tiempo como Elizabeth von Arnim recorre sus recuerdos a través de los perros que la acompañaron desde Pomerania a Inglaterra en sus amores, desilusiones, matrimonios, cambios, amistades y duelos en el viaje de la vida. (fuente:editorial)
| Páginas | 216 |
Elizabeth von Arnim (1866-1941) nació en Australia y residió durante años en Alemania, Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Tras la muerte de su primer marido, el conde Henning August von Arnim-Schlagenthin, se instaló con sus cinco hijos en Suiza, en el Châteu Soleil, donde se dedicó a escribir y a recibir a amigos como E. M. Foster, Horace Walpole, H. G. Wells o su prima Katherine Mansfield.
Después de un fallido segundo matrimonio con Francis Russell (hermano del filósofo), pasó sus últimos años en Estados Unidos, donde huyó a raíz la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su vida publicó más de veinte novelas y una autobiografía. Elizabeth y su jardín alemán se convirtió en un auténtico fenómeno de ventas cuando se publicó en 1898, de forma anónima.