Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
Disponible en siete días
?La vida sigue, pero ?c?mo??. Es lo que se preguntaba Hans K?ng en sus horas m?s bajas, cuando el papa le retir? la licencia eclesi?stica de ense?anza. Y sucedi? lo que nadie esperaba: Hans K?ng no se rindi?, sino que despleg? toda su capacidad como pensador universal, m?s all? de la cr?tica de la Iglesia.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
?La vida sigue, pero ?c?mo??. Es lo que se preguntaba Hans K?ng en sus horas m?s bajas, cuando el papa le retir? la licencia eclesi?stica de ense?anza. Y sucedi? lo que nadie esperaba: Hans K?ng no se rindi?, sino que despleg? toda su capacidad como pensador universal, m?s all? de la cr?tica de la Iglesia. De las tres ?ltimas d?cadas de su vida, de sus grandes logros, pero tambi?n de sus amargas experiencias, rinde cuentas en esta tercera entrega de sus memorias. No solo narra el esfuerzo por abrir nuevos campos de estudio y actividad, desde el ecumenismo de las religiones del mundo hasta la ??tica mundial?. Tambi?n habla con toda franqueza de las cuestiones que se le plantean en el atardecer de la vida y que conciernen a todo hombre. Estas memorias son relato y reflexi?n a la vez: de la historia del tiempo presente, de historia de la Iglesia, de la teolog?a y de las religiones. Humanidad vivida con todas sus luces y sombras. (fuente:editorial)
Nacido en Sursee (Suiza) en 1928, se cuenta entre los pensadores sobresalientes de nuestro tiempo. Después de estudiar filosofía y teología en Roma y París, se dedicó a actividades de pastoral práctica, y a partir de 1960 fue profesor de Teología Ecuménica en Tubinga. Participó activamente en el concilio Vaticano II como perito.
En 1979 el Vaticano le retiró la licencia eclesiástica para enseñar. Pasó a ser profesor emérito en 1996. Su estudio, a lo largo de varios decenios, de las religiones mundiales desembocó en el Proyecto de una Ética Mundial (1990) y en la creación de la Fundación para la Ética Mundial, de la que es presidente desde 1995.
Es autor de gran cantidad de títulos, entre los cuales destacamos: Ética mundial en América Latina (2008), Credo. El Símbolo de los Apóstoles explicado al hombre de nuestro tiempo (7? 2007), El principio de todas las cosas. Ciencia y religión (2? 2007), Proyecto de una ?tica Mundial (7? 2006), El cristianismo. Esencia e historia (5? 2007), El judaísmo. Pasado, presente, futuro (6? 2007), El islam. Historia, presente, futuro (2? 2007), ?Existe Dios? (2005), Ser cristiano (4? 2008), Libertad conquistada. Memorias (4? 2007), ?Vida eterna? (4? 2007), La mujer en el cristianismo (2002), Una ética mundial para la economía y la política (1999), así como, en colaboración, Ciencia y ética mundial (coeditor con Karl-Josef Kuschel) (2006), Morir con dignidad. Un alegato a favor de la responsabilidad (con Walter Jens) (2004). (fuente:editorial)