GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
En stock
Tras Mis 100 del cine español, Javier Lahoz y el ilustrador Nacho Rúa vuelven a trazar la historia del cine con los apuntes gráficos y literarios de un centenar de intérpretes del cine clásico internacional.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Tras Mis 100 del cine español, Javier Lahoz y el ilustrador Nacho Rúa vuelven a trazar la historia del cine con los apuntes gráficos y literarios de un centenar de intérpretes del cine clásico internacional. Bajo la máscara del glamour surgen amores tormentosos, adicciones inconfesables y vidas privadas que distaron mucho de la idea de felicidad que transmitían a través de la pantalla. Sin embargo, crearon un mundo, el Hollywood de los años 40 y 50, que se convirtió en el único firmamento de estrellas sobre la Tierra. Toda una costelación con nombres como Bette Davis, Deborah Kerr, Rita Hayworth, Katharine Hepburn, Joan Crawford, Audrey Hepburn, Olivia de Havilland, Joan Fontaine, Vivien Leigh, Clark Gable, Spencer Tracy, Montgomery Clift, Rock Hudson, Marlon Brando y James Dean.
Páginas | 328 |
(1967) Es diplomado en relaciones sociolaborales y estudioso y apasionado del cine. Las películas y los libros son sus mejores aliados y a ellos se entrega siempre que puede. Trabaja desde hace veinte años como librero en la Librería Central de Zaragoza, ciudad que le vio nacer y en la que a día de hoy sigue residiendo. Ha publicado en Mira Editores cuatro novelas: Cara de malo (1997), El plazo de las horas muertas (1999), La larga espera de María Tudor (2001) y Por donde el placer escapa (2012).