A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
te recomienda este libro.
Disponible en siete días
La tesis es resaltar en San Francisco la intensidad de su encuentro con el Evangelio y la historia, reconciliando la antigua institución eclesial con la juventud del mundo.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Francisco es "el hombre del siglo que viene", como le denomina ya su primer biógrafo, Tomás de Celano, en el siglo XIII. Y desde entonces, aquel hijo de un rico mercader y de las nacientes ciudades burguesas de la Edad Media, liberadas del poder feudal por la asociación de sus ciudadanos más dinámicos, se ha convertido en referente y modelo para cualquier generación.
Su secreto tal vez resida en la rica personalidad que atesora, capaz de conectar y sintetizar en sí las mejores aspiraciones de su tiempo. Por otra parte, su enorme valoración a lo largo de la historia tiene mucho que ver con la renovación y rejuvenecimiento que el Pobre de Asís encarna mediante el testimonio del Evangelio.
La tesis del libro es resaltar en San Francisco la intensidad de su encuentro con el Evangelio y la historia, reconciliando la antigua institución eclesial con la juventud del mundo que le tocó vivir. El libro termina con una invitación a una profunda reflexión para intentar estar a la altura de los tiempos, también en estos momentos de globalización. (fuente:editorial)
Naci? en 1921 en Landernau, en la Breta?a francesa, de una familia de 11 hijos. Descubre a Francisco de As?s a los 12 a?os y entra en el noviciado franciscano de Amiens en 1939. En julio de 1944 es deportado al campo de concentraci?n de Buchenwald y Dachau. Religioso franciscano, fue ordenado sacerdote en 1948. Ha sido profesor de historia de la filosof?a y autor de numerosas obras, sobre todo centradas en Francisco de As?s y su experiencia espiritual. Entre ellos, Sabidur?a de un pobre se ha convertido en un cl?sico, con traducciones en varios idiomas y continuas reediciones.