Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
te recomienda este libro.
En stock
A partir de 9 años. Reúne esta antología, bellamente ilustrada, tres de los cuentos más destacados y conocidos de Oscar Wilde: El Príncipe Feliz, El ruiseñor y la rosa y El gigante egoísta.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
A partir de 9 años. Reúne esta antología, bellamente ilustrada, tres de los cuentos más destacados y conocidos de Oscar Wilde: El Príncipe Feliz, El ruiseñor y la rosa y El gigante egoísta.
En estos cuentos se pueden hallar algunos de los temas que más preocupaban al autor: el egoísmo, la desigualdad y el sufrimiento, y cómo corregirlos con el amor, la compasión y la generosidad. Tres conmovedores relatos, bellamente ilustrados por Albert Asensio, tal vez tristes e inquietantes pero llenos de magia y poesía. Aunque algunas de las obras de Wilde puedan parecer en la actualidad poco acertadas, situadas en el contexto donde vivió eran pruebas de la genialidad de un autor que, pese ser muy admirado y conocido en algunos sectores, no acababa de encajar en el seno de la sociedad. Muchos de sus cuentos, con tinte moralista, son la respuesta ante los parámetros prestablecidos de una sociedad todavía muy conservadora. (fuente:editorial)
Páginas | 104 |
Nació en 1854 en Dublín (Irlanda) y fue un escritor, poeta y dramaturgo, famoso por su ingenio y su sarcasmo social. Ingresó en la prestigiosa Universidad de Oxford, donde se especializó en el estudio de los clásicos griegos, graduándose con los máximos reconocimientos y distinciones, e incluso ganó varios premios de poesía clásica. Compaginó sus estudios con sus viajes por Europa y la publicación de sus poemas en varios periódicos y revistas. En 1879 decidió establecerse en Londres de manera permanente. Allí se casó, tuvo dos hijos, y empezó a producir sus primeras obras de éxito, los cuentos El fantasma de Canterville (1887), El Príncipe Feliz, El ruiseñor y la rosa (1888); su reconocida novela El retrato de Dorian Gray (1890), así como sus obras teatrales Salomé (1891), El abanico de Lady Windermer (1892), y La importancia de llamarse Ernesto (1895). Entre los años 1887 y 1889 editó la revista femenina Woman’s World. Wilde murió en noviembre de 1900 en París con tan solo 46 años, expuesto a la pobreza y la degradación social a raíz de su condena ejemplar a trabajos forzados por su homosexualidad.