Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Ryszard Kapuscinski realiz? entre 1989 y 1991 un largo viaje por los vastos territorios de la Uni?n Sovi?tica.
AFGANISTAN. Una oraci?n por la lluvia es fruto de diez a?os de viajes a Afganist?n y a los pa?ses vecinos, entre la primavera de 1992 y el oto?o de 2001.
Una selección de textos que Annemarie escribió sobre el interminable trayecto en coche por los Balcanes, Turquía, Irán y Afganistán en un Ford cargado de material fotográfico. Mientras, en Europa, estalla una guerra virulenta, lejana y a la vez próxima.
En las páginas de París Francia, Gertrude Stein traza un insólito retrato de la ciudad que escogió como hogar durante más de cuarenta años.
Cuando en 1876, Leopoldo II de Bélgica creó la Asociación Internacional Africana y financió luego la expedición de Stanley al río Congo (1879-1884), se estaban poniendo las bases para una de las mayores tragedias de la humanidad.
El libro es la crónica de la realización de un sueño largamente acariciado, "a los treinta años -escribe el autor- pude ver por fin las ciudades blancas con las que soñara de niño?
BRASIL. Con su habitual destreza y sensibilidad, echó mano de sus vivencias e impresiones personales para retratar una vasta, atrayente y fértil tierra con inmensos recursos y una historia carente de grandes guerras, lejos del derrumbe de la civilización europea que le obligaron a exiliarse en tierras latinoamericanas.
RUSIA. En agosto de 1928, Manuel Chaves se embarca en un viaje en avión por Europa con la finalidad de escribir una serie de reportajes para el periódico del que es redactor jefe, Heraldo de Madrid.
Julio Llamazares, curioso pertinente, pintor de paisajes geopoéticos, viaja en persona desde unos tópicos lingüísticos hasta sus orígenes. Contrasta la lírica de la fantasía con la realidad prosaica. Desmitifica la toponimia mágica poniéndoles rostro a los vecinos de carne y hueso que habitan esos lugares.
Shackleton inició su experiencia antártica como tercer oficial de Scott en la «Expedición Discovery»; lideró la «Expedición Nimrod», entre cuyos logros estuvo llegar al punto más meridional jamás pisado por el hombre, quedando a tan sólo 180 km del Polo Sur; y alcanzó definitivamente su fama con la malograda aventura transantártica de la «Expedición...
El experto en la Antártida Javier Cacho nos narra con todo lujo de detalles las peripecias de las expediciones de Amundsen y Scott, un duelo que ejemplifica la sempiterna gesta de la lucha entre el hombre y la naturaleza, donde el trofeo sería el lugar más recóndito de la Tierra, el punto más inaccesible, el paraje más peligroso: el Polo Sur.
Cuando se cumplen diez años de la publicación de su memorable Las rosas de piedra, Julio Llamazares concluye con este libro el que sin duda es el proyecto literario en español más importante de las últimas décadas: su recorrido por las setenta y cuatro catedrales de España.