Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
El viaje de Magallanes-Elcano, hace ya quinientos a?os, es una de las m?s emocionantes aventuras de la historia. Sus protagonistas viven al l?mite, dispuestos a superar dificultades sin precedentes con tal de culminar su haza?a: dar la vuelta al mundo.
Testigo de excepción, Winston Churchill --primer ministro durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955-- describe el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y sus principales acontecimientos desde la profundidad de su an?lisis y la intensidad de su vivencia con pluma lúcida e incisiva.
Legiones de Roma es la primera historia completa de todas y cada una de las legiones imperiales romanas y sus victorias como fuerzas de combate.
A lo largo de estas páginas los autores analizan diversos pasajes -como la Inquisición, los nacionalismos, al-ándalus o la expulsión de los judíos- de donde proceden los tópicos de una historia artificial, de una caricatura muy extendida que nos impide conocer cómo somos, cómo fueron nuestros abuelos.
Una historia de la Iglesia en los pa?ses marcados por los reg?menes comunistas que van desde la Europa del Este a la Uni?n Sovi?tica y hasta el Sudeste asi?tico, pasando por China.
Esta historia comienza el a?o 146 a.C. cuando los romanos, tras a?adir Grecia a sus numerosas provincias, emprendieron su tercera guerra contra Cartago.
En los comienzos de la segunda década del año 2000, la única solución justa para el contencioso de Gibraltar es la restitución de la soberanía de la plaza a España, como así lo atestiguan las múltiples resoluciones que las Naciones Unidas han dictado.
Joachim Fest reconstruye en este impresionante ensayo, centrado en los últimos días de Hitler en el búnker, unos acontecimientos que significaron el completo hundimiento de una nación, en términos históricos, políticos y humanos.
Los episodios aqu? narrados comienzan con la presencia de Roma en la Pen?nsula Ib?rica y concluyen en la batalla de Bail?n.
En la ?poca visig?tica se configura un nuevo concepto de Hispania o Spania que va mucho m?s all? de lo meramente geogr?fico y que constituye el fundamento para la edificaci?n de las Espa?as medievales.
En estas p?ginas, a la vez acad?micas y period?sticas, reconstruye de forma trepidante los meses decisivos que transcurren entre la ejecuci?n de Luis XIV el 21 de enero de 1793 y el golpe de estado jacobino del 31 de mayo de ese mismo a?o.
En 1520 un grupo de revolucionarios castellanos se levantan contra el poder real de Carlos V iniciando una revuelta que convulsion? la pen?nsula y amenaz? con destruir el ordenamiento pol?tico de los Reyes Cat?licos.