Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
La autora nos explica c?mo utilizar las principales t?cnicas y recursos de la psicolog?a del siglo XXI para desarrollar nuestra inteligencia emocional y, desde ah?, poner los medios necesarios para recuperar la ilusi?n y volver a disfrutar de nuestra vida
A trav?s de la lectura de los numerosos casos pr?cticos, padres y educadores encontrar?n respuesta a muchas de sus preocupaciones y problemas, as? como consejos y reglas que les permitir?n afrontar y superar ese amplio abanico de situaciones dif?ciles que acompa?an al hijo desde los primeros meses de vida hasta la etapa adulta
Cada familia es única pero todas son iguales en su fin: ser felices. Con gran visión y sabiduría práctica Stephen R. Covey sintetiza en 7 hábitos las bases para el éxito en la vida familiar.
El enfoque realista y respetuoso de Adele Faber y Elaine Mazlish de la educaci?n de los hijos ha mejorado la vida de innumerables familias en todo el mundo. Ahora, los conocimientos y consejos de las autoras se re?nen en esta concisa edici?n especialmente concebida para padres ocupados.
¿Qué edad es recomendable para que los niños tengan su primer móvil? ¿Es realmente perjudicial formar parte de una red social antes de los 14 años? ¿Cómo se va configurando la identidad y la reputación digital de un adolescente en Internet? ¿Cómo podemos anticiparnos ante un posible caso de adicción hacia una nueva tecnología?
¡Recupera la hora del juego de toda la vida! Un libro para recuperar el espíritu del juego imaginativo. Son más de 150 actividades pensadas para ayudar a desarrollar la creatividad y la habilidad de tus niños, sin ninguna pantalla a la vista y con un presupuesto ajustado. Los niños lo pasarán bien y además aprenderán nociones de ciencia.
Una guía para ayudar a los niños a tener autodisciplina, ser responsables, colaborar y saber resolver sus problemas.
A partir de 5 años. 175 proyectos para que los niños de todas las edades creen, construyan, diseñen, exploren y compartan. En este libro hallarás inspiración inagotable para despertar su imaginación y encontrarás muchísimas ideas ingeniosas y las instrucciones para llevarlas a cabo, con la descripción detallada de los pasos a seguir.
Aunque la meditación suele relacionarse con las habilidades cognitivas de la mente, no podemos olvidar que el afecto y la compasión también son elementos esenciales. El corazón del mindfulness explica estos aspectos afectivos de la meditación y proporciona ejercicios prácticos para su desarrollo en la vida cotidiana.
Casos reales, problemas y soluciones, de padres, hijos y profesores que dejan de manifiesto el declive en la autoridad de los padres frente a niños y adolescentes hoy en día.
Al llegar la adolescencia los hijos salen a un mundo muy diferente al del hogar. Sus amigos piensan distinto. Por contraste, lo aprendido en casa resulta casi ridículo, y todo tiende a saltar por los aires de manera irreversible. ¿Para qué formar, si luego se los lleva la corriente ante nuestros propios ojos sin que podamos hacer nada?