A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
Segunda y última parte del retrato de Panait Istrati por Golo, donde descubrimos al hombre que se convirtió en escritor gracias a Romain Rolland, que lo apodó como el “Gorki de los Balcanes”.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Segunda y última parte del retrato de Panait Istrati por Golo, donde descubrimos al hombre que se convirtió en escritor gracias a Romain Rolland, que lo apodó como el “Gorki de los Balcanes”. Como compañero de viaje de los comunistas, permaneció en la URSS y, a su regreso, fue uno de los primeros en denunciar, para consternación de los estalinistas, la realidad del régimen soviético. Calumniado y arrastrado por el barro, Panait Istrati será considerado un “burgués romántico”, un “anarquista rudo”, y un “agente provocador” a sueldo de las fuerzas capitalistas.
Hijo de una lavandera y un contrabandista asesinado cuando aún era un niño, Istrati es un vagabundo sediento de literatura y que maneja varias lenguas como el turco, el griego y el francés. Producto de la Europa cosmopolita del cambio de siglo, Istrati viaja constantemente ocupándose en los oficios más miserables y construyendo, poco a poco, una reputación literaria hoy un poco olvidada.
El primer tomo, Istratí I. El vagabundo (Astiberri, 2019) fue finalista del premio al mejor álbum en el festival de cómic de Angoulême de 2018. (fuente:editorial)
Páginas | 216 |
Golo (Bayona, Francia, 1948). La carrera de Guy Nadaud, más conocido como Golo, comenzó en los años 70. Es autor de una veintena de álbumes a pesar de que Istrati I. El vagabundo es su primera obra editada en castellano hasta el momento. Entre sus obras pueden destacarse la adaptación de Mendiants et Orgueilleux (Mendigos y orgullosos) de Albert Cossery, considerada por Télérama como una de las adaptaciones al cómic más logradas, y Mes mille et une nuits au Caire, primer tomo de su autobiografía, la del joven que, en 1974, tras leer Mendigos y orgullosos se fue a vivir a El Cario para no regresar.