GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
Disponible en siete días
Llegado al t?rmino de su vida, el noble veneciano Carlo Altoviti emprende la redacci?n de sus memorias. Traza as? su propia existencia en paralelo con la historia de Italia desde finales del siglo XVIII hasta 1855, en los umbrales de la unidad del reino.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Llegado al t?rmino de su vida, el noble veneciano Carlo Altoviti emprende la redacci?n de sus memorias. Traza as? su propia existencia en paralelo con la historia de Italia desde finales del siglo XVIII hasta 1855, en los umbrales de la unidad del reino. El autor (nacido en Padua en 1831 y desaparecido en un naufragio en 1861) revive, en una transposici?n casi de f?bula, su propio mundo infantil a la luz de la conciencia ?tica de la madurez. La figura del protagonista, cuya larga historia se entrelaza con la de su prima Pisana (figura de gran modernidad por su complejidad y falta de prejuicios), ocupa el lugar central de un cuadro de grandiosas dimensiones, trufado de personajes y de golpes de efecto, que retrata la agon?a de Venecia, la invasi?n napole?nica, las ef?meras rep?blicas italianas y su hundimiento, el posterior dominio austr?aco en el norte de la pen?nsula y las primeras luchas del Risorgimento. Novela de formaci?n de tintes picarescos, rom?nticos y folletinescos, aparecida en 1867, es una de las obras mayores de la literatura europea.
Ippolito Nievo estudi? leyes en Pav?a y en Padua. Fascinado por Giuseppe Mazzini (pol?tico cuyo papel fue clave en el proceso de unificaci?n italiana) desarroll? una actividad patri?tica. Tom? parte como integrante de los cazadores de los Alpes en la campa?a de 1859 y sigui? a Garibaldi en la Expedici?n de los Mil; despu?s de Catalafimi y Palermo, permaneci? en la isla como intendente con funciones pol?tico-administrativas. De regreso de Sicilia con los documentos administrativos de la expedici?n, muri? a consecuencia del naufragio del vapor ?Ercole?, en el que hab?a embarcado rumbo a N?poles. La actividad literaria de Nievo se inici? en Padua y se desarroll? en pocos a?os. Ya en 1815 hab?a escrito la novela humor?stica y sat?rica Antiafrodisiaco per l?amore platonico (publicada p?stuma en 1956), que, en su intenci?n par?dica y el di?logo alusivo a lo Sterne, deja entrever ya unas dotes de narrador nada corrientes. Interesado, desde posiciones rom?nticas, en la representaci?n realista de la vida del pueblo, escribi? en 1854 el op?sculo Studi sulla poes?a popolare e civile massimamente in Italia, y entre 1855 y 1856 algunas narraciones sobre el mundo campesino y sobre el Friuli de su infancia, que constituyen el Novelliere campagnolo. De los siete relatos que componen la colecci?n, el m?s logrado es Il Varmo (1856), considerado por algunos como el precedente directo de los cap?tulos iniciales de Las Confesiones de un italiano