A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
Una historia de lucha, de orgullo y de entereza, una profunda reflexi?n sobre la condici?n de la mujer encarnada en el poderoso e inolvidable personaje de Katrina.
Léon le Gall es un joven rebelde de apenas diecisiete años que ha decidido dejar los estudios y trabaja como ayudante en la estación ferroviaria de Saint-Luc-sur-Marne, en la costa de Normandía. Allí es donde conoce a la hermosa y esquiva Louise Janvier, y entre ellos surge un sentimiento puro, noble y profundo.
En plena Primera Guerra Mundial, Richard, el marido de Anna, sobrevive y trabaja con Karl durante meses en un campo de prisioneros siberiano.
La idea de que la felicidad no consiste en la satisfacción de los deseos preside la detallada descripción de una galería espléndida de personajes que conocen la incertidumbre y la decepción, el vértigo y el tedio, los mayores placeres y las más tristes miserias.
Anna Karenina, que Tolstoi empezó a escribir en 1873 y no vería publicada en forma de libro hasta 1878, es una exhaustiva disquisición sobre la institución familiar.
A finales de los a?os cincuenta, en Nueva York, dos chicos: Hoo y Ricky, y una chica, Mellie, se conocen mientras trabajan en la redacci?n de la revista literaria de su instituto. All? forjar?n una amistad que durar? a?os y condicionar? el resto de sus vidas.
Kate Snow, narradora de esta novela, es una enfermera (como lo fue la propia autora) contratada para ocuparse de Elinor, la hija peque?a de la familia Carruth, aquejada de una extra?a enfermedad mental.
Un lugar encantador adonde acudir?n cuatro mujeres inglesas, hartas y aburridas, escapando de la rutina. All?, en primavera y en pleno Mediterr?neo, conversan, viven y descubren los mejores matices de su sensibilidad, oculta por la monoton?a cotidiana.
Thérèse Lafirme se ve obligada al enviudar a ocuparse sola de su plantación en Louisiana. Sus fuertes convicciones morales y religiosas le impiden aceptar a David Hosmer, un hombre de negocios divorciado, pese al profundo amor que siente por él.
Un accidente propicia un cambio de papeles dentro del matrimonio Knapp. Esta deliciosa novela escrita en 1924 aborda magistralmente temas tan actuales como la conciliación, la igualdad, los roles familiares, la educación de los hijos….
¿Cómo prefieres volar? ¿A solas o en compañía? Dicen que los viajes más auténticos son aquellos en los que descubres algo nuevo acerca de cómo eres y cómo deseas ser.
Nos encontramos en Londres durante la I Guerra Mundial. Patricia Brent trabaja como secretaria de un político y se aloja en Galvin House, una casa de huéspedes en la que reside junto a una diversidad de singulares inquilinos. Un buen día la joven escucha una conversación entre dos chismosas de la pensión, en la que «lamentan» que no tenga pretendientes.