 91 307 90 14
 91 307 90 14 
				
				Este libro tiene dos protagonistas, Olga y el autor. Se conocieron muy...
 
				
				Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
 
				
				
			 
				
				A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
 
				
				
			 
				
				A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
 
				
				Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
 
				
				
			 
				
				A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
 
				
				Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
 
				
				Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
 
				
				
			 
				
				Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			Un cuento para adultos al cual no le hacen falta las palabras, puesto que las ilustraciones de Fran Parreño son capaces de transmitir todo el mensaje.
Novela gráfica sobre las batallas libradas por Beate y Serge Klarsfeld, los “cazadores de nazis” más famosos del mundo.
Un libro que atrapará al lector en un insólito ascenso hacia cimas de emoción inéditas.
Siguiendo la estela de la cámara de Mallory, las pesquisas de Fukamachi irán revelando importantes detalles de la vida de Habu, pero también de Hase…
Fukamachi vuelve a Nepal. La búsqueda de la cámara y de Joji Habu se le complica por una imprudencia que cometerá nada más llegar a Katmandú.
Después de tres años de trabajo que se inicia en diciembre de 2013, varias portadas, decenas de páginas publicadas en revistas y un World Press Photo, el fotógrafo Carlos Spottorno y el reportero Guillermo Abril se plantean darles otra forma narrativa a las 25.000 fotos y 15 cuadernos de notas completados, para contar lo que ocurre en las fronteras de la...
La falla es un viaje a los orígenes de una frontera. A medio camino entre la novela gráfica y el fotolibro, Carlos Spottorno y Guillermo Abril se embarcan tras La grieta –su celebrada propuesta anterior publicada también en Francia, Alemania, Italia y Japón–, en un nuevo recorrido por lo que hoy se conoce en Italia como Alto Adigio y en Austria como Tirol...
Incluye ilustraciones a todo color de los exteriores e interiores de las casas, con planos y descripciones, así como una explicación del proceso creativo del artista.
Elegir la ruta más difícil es una forma de retarse a sí mismo, en una exploración al límite, cara a cara con la muerte.
La serie se recopiló en tres tomos publicados por Astiberri: Memorias de un hombre en pijama (2011), Andanzas de un hombre en pijama (2014) y Confesiones de un hombre en pijama (2017). Ahora, Memorias de un dibujante en pijama. El integral incluye el material de esos tres volúmenes.
No vuelvas a Roma es un relato personal de la ciudad universal, escrito con imágenes e ilustrado con palabras.
El autor traduce en imágenes el registro de decenas de llamadas telefónicas que mantiene a diario con testimonios de la guerra, que le hablan de la vida de penurias y privaciones, de la pesadilla y del horror, de su nueva realidad.